Republicanos elevan gasto del Pentágono a 150.000 millones

El Partido Republicano impulsa un aumento del 50% en el presupuesto militar, destinado a expansión fronteriza, armas nucleares y defensa antimisiles.
POLITICO
Dos hombres de traje en una reunión, uno de ellos sostiene documentos.
Fotografía de un evento formal con dos hombres en un entorno de conferencias.

Republicanos de EE.UU. elevan gasto del Pentágono a 150.000 millones

El aumento presupuestario militar supera la meta inicial en un 50%. La medida, impulsada por los halcones defensivos del Partido Republicano, forma parte de un paquete legislativo partidista. Se debatirá la próxima semana tras el receso parlamentario.

«Una victoria para los defensores del gasto militar»

La Cámara de Representantes alineó su propuesta con el Senado, abandonando su objetivo inicial de 100.000 millones. El Comité de Servicios Armados, liderado por Mike Rogers (R-Ala.), redactará la legislación para cumplir con la nueva cifra antes de su revisión programada para el martes.

Prioridades clave del paquete

Los fondos podrían destinarse a la expansión militar en la frontera sur, construcción naval, modernización de armas nucleares y el programa de defensa antimisiles «Golden Dome» de Trump. El Senador Roger Wicker (R-Miss.) también aboga por inversiones en producción de municiones y drones de última generación.

Un acuerdo con tensiones internas

Pese al consenso en defensa, los republicanos enfrentan divisiones sobre recortes a Medicaid, el tamaño de las exenciones fiscales y cómo financiar el paquete. El marco presupuestario aprobado este mes ya reflejaba diferencias entre ambas cámaras.

Antecedentes: La agenda republicana en marcha

El aumento del gasto militar aprovecha el control republicano del Congreso y la Casa Blanca para impulsar la agenda de Trump. El paquete de reconciliación busca implementar políticas domésticas y de defensa sin apoyo bipartidista.

Un presupuesto que marca prioridades

La decisión refleja el peso político de los halcones defensivos en el Partido Republicano. El impacto final dependerá de cómo se resuelvan las diferencias internas antes de la votación.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital