EEUU impulsa reformas en FMI y Banco Mundial bajo Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para restaurar el equilibrio en el sistema financiero global, con críticas a China y mayor liderazgo estadounidense.
POLITICO
Un hombre de cabello canoso y gafas en un entorno formal.
Un hombre con cabello canoso y gafas es capturado en primer plano, vestido con un traje azul, con personas desenfocadas al fondo.

EEUU impulsará reformas en el FMI y el Banco Mundial bajo administración Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para «restaurar el equilibrio» en el sistema financiero global. La propuesta busca mayor liderazgo estadounidense y críticas a China. El discurso se dio durante las reuniones de primavera de ambas instituciones en Washington.

«América Primero no significa América sola»

Bessent aseguró que EEUU no se retirará del FMI ni del Banco Mundial, pero exigirá reformas para que estas entidades «vuelvan a su misión original». Criticó la «deriva» de ambas organizaciones hacia temas como clima o género, en lugar de enfocarse en reformas económicas. «El FMI debe señalar a países como China por sus políticas distorsivas», afirmó.

Cambios clave propuestos

Para el Banco Mundial, Bessent pidió priorizar el acceso a energía, celebrando su reciente apoyo a la energía nuclear. Sobre el FMI, exigió mayor firmeza contra las «prácticas opacas» de China, que sigue siendo tratada como «país en desarrollo». La financiación de 4.000 millones de dólares prometida por la administración Biden está condicionada a estas reformas.

China en el punto de mira

Bessent calificó de «absurdo» que China mantenga su estatus de economía en desarrollo pese a su crecimiento. «Si quiere un rol acorde a su importancia real, debe ‘graduarse'», declaró. También criticó al FMI por no fiscalizar con dureza las políticas cambiarias y comerciales chinas.

Un FMI bajo presión

Las reuniones ocurren en un contexto de tensión por la guerra comercial de Trump. El FMI advirtió que los aranceles estadounidenses podrían frenar el crecimiento global. Pese a ello, Bessent defendió que su discurso «no sorprendió» a los líderes de ambas instituciones, a quienes calificó de «buenos dirigentes».

El peso de la geopolítica en la economía global

El FMI y el Banco Mundial enfrentan crecientes presiones para adaptarse a un mundo polarizado. La administración Trump busca redefinir su rol, priorizando intereses estadounidenses y cuestionando el ascenso chino. Estas tensiones marcan la agenda financiera internacional en 2025.

Reformas pendientes de acciones concretas

El éxito de las propuestas de EEUU dependerá de la respuesta del FMI y el Banco Mundial. Bessent vinculó el apoyo financiero estadounidense al cumplimiento de sus demandas, mientras ambos organismos equilibran críticas y cooperación en un escenario económico complejo.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz