EEUU impulsa reformas en FMI y Banco Mundial bajo Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para restaurar el equilibrio en el sistema financiero global, con críticas a China y mayor liderazgo estadounidense.
POLITICO
Un hombre de cabello canoso y gafas en un entorno formal.
Un hombre con cabello canoso y gafas es capturado en primer plano, vestido con un traje azul, con personas desenfocadas al fondo.

EEUU impulsará reformas en el FMI y el Banco Mundial bajo administración Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para «restaurar el equilibrio» en el sistema financiero global. La propuesta busca mayor liderazgo estadounidense y críticas a China. El discurso se dio durante las reuniones de primavera de ambas instituciones en Washington.

«América Primero no significa América sola»

Bessent aseguró que EEUU no se retirará del FMI ni del Banco Mundial, pero exigirá reformas para que estas entidades «vuelvan a su misión original». Criticó la «deriva» de ambas organizaciones hacia temas como clima o género, en lugar de enfocarse en reformas económicas. «El FMI debe señalar a países como China por sus políticas distorsivas», afirmó.

Cambios clave propuestos

Para el Banco Mundial, Bessent pidió priorizar el acceso a energía, celebrando su reciente apoyo a la energía nuclear. Sobre el FMI, exigió mayor firmeza contra las «prácticas opacas» de China, que sigue siendo tratada como «país en desarrollo». La financiación de 4.000 millones de dólares prometida por la administración Biden está condicionada a estas reformas.

China en el punto de mira

Bessent calificó de «absurdo» que China mantenga su estatus de economía en desarrollo pese a su crecimiento. «Si quiere un rol acorde a su importancia real, debe ‘graduarse'», declaró. También criticó al FMI por no fiscalizar con dureza las políticas cambiarias y comerciales chinas.

Un FMI bajo presión

Las reuniones ocurren en un contexto de tensión por la guerra comercial de Trump. El FMI advirtió que los aranceles estadounidenses podrían frenar el crecimiento global. Pese a ello, Bessent defendió que su discurso «no sorprendió» a los líderes de ambas instituciones, a quienes calificó de «buenos dirigentes».

El peso de la geopolítica en la economía global

El FMI y el Banco Mundial enfrentan crecientes presiones para adaptarse a un mundo polarizado. La administración Trump busca redefinir su rol, priorizando intereses estadounidenses y cuestionando el ascenso chino. Estas tensiones marcan la agenda financiera internacional en 2025.

Reformas pendientes de acciones concretas

El éxito de las propuestas de EEUU dependerá de la respuesta del FMI y el Banco Mundial. Bessent vinculó el apoyo financiero estadounidense al cumplimiento de sus demandas, mientras ambos organismos equilibran críticas y cooperación en un escenario económico complejo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital