Premio Nobel afirma que la muerte no está programada en nuestros genes

Venkatraman Ramakrishnan, Nobel de Química 2009, sostiene que el envejecimiento es un efecto colateral de la evolución y critica las soluciones antienvejecimiento sin base científica.
elconfidencial.com
Una persona con gafas y micrófono hablando en un escenario.
Un individuo en un entorno de festival literario sosteniendo un micrófono y hablando al público.

Premio Nobel afirma que la muerte no está programada en nuestros genes

Venkatraman Ramakrishnan sostiene que el envejecimiento es un efecto colateral de la evolución. El bioquímico, galardonado en 2009, presentó esta teoría en el Milan Longevity Summit. Critica las soluciones antienvejecimiento sin base científica y alerta sobre los impactos sociales de una vida más larga.

«La evolución solo selecciona rasgos para transmitir genes»

Ramakrishnan, autor de Why We Die, explica que la muerte no es un mandato biológico, sino un resultado secundario de procesos evolutivos enfocados en la reproducción. «La selección natural ignora la longevidad una vez cumplida esa función», afirmó durante su ponencia. La vejez surge de cómo el cuerpo distribuye recursos entre crecimiento, mantenimiento y reproducción.

Advertencia sobre el «negocio del antiaging»

El Nobel alertó sobre productos milagro sin respaldo científico que aprovechan el miedo a morir. «Debemos desconfiar», insistió, aunque reconoció avances en modelos animales. «Mutaciones que alargan la vida en gusanos pueden ser peligrosas en humanos», matizó.

El dilema social de la inmortalidad

Ramakrishnan plantea que una sociedad longeva con baja natalidad perdería dinamismo. Citando a Vargas Llosa, recordó: «La eternidad eliminaría los incentivos vitales». Pese a los hallazgos, las aplicaciones clínicas en humanos siguen siendo limitadas.

La ciencia detrás de la longevidad

Sus investigaciones con gusanos revelaron mecanismos celulares clave, pero la complejidad en humanos es mayor. Aunque teóricamente se podría eludir la muerte, advierte que esto generaría nuevos problemas.

Un futuro donde el tiempo pierde valor

La reflexión del Nobel trasciende la biología: una vida extremadamente larga afectaría la innovación y la renovación generacional. Sin juicios, su análisis invita a reconsiderar el envejecimiento como parte esencial de la existencia.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital