Hombre ebrio sufre quemaduras graves en ola de calor

Un hombre sufrió quemaduras de segundo grado al caminar descalzo sobre asfalto abrasador durante una ola de calor en EEUU, según estudio médico.
elconfidencial.com
Dos personas sentadas en un banco al aire libre con vasos de bebida.
Dos personas interactuando mientras están sentadas en un banco, con bebidas a su lado.

Hombre ebrio sufre quemaduras graves al caminar descalzo durante ola de calor

Un hombre de 56 años sufrió quemaduras de segundo grado en 60 segundos al pisar asfalto abrasador en EEUU. El caso, documentado en el *New England Journal of Medicine*, evidencia los riesgos del cambio climático en la vida cotidiana.

«El suelo urbano se convierte en una amenaza invisible»

Durante una ola de calor histórica en el noroeste de EEUU, el hombre, en estado de embriaguez, caminó descalzo por una calle expuesta al sol. El pavimento, que superaba los 40°C ambientales, le provocó lesiones abiertas y ampollas en plantas y talones. Fue tratado con analgésicos y vendajes especializados.

Un riesgo multiplicado por el cambio climático

Jeremy Hess, experto de la Universidad de Washington, alertó: «Las superficies urbanas absorben hasta el 95% de la radiación solar y pueden superar en 60°C la temperatura del aire». Grupos vulnerables como personas sin hogar, niños o ancianos son los más expuestos. Hospitales del suroeste de EEUU reportan un aumento de casos similares, algunos con fallos multiorgánicos.

De la insolación a las quemaduras por contacto

El estudio señala un cambio de paradigma: el calor extremo transforma infraestructuras comunes en peligros directos. El asfalto puede causar daños severos en segundos, incluso en exposiciones breves. Centros médicos advierten que estos episodios serán más frecuentes debido al calentamiento global.

Cuando el pavimento es una plancha

El caso ocurrió en 2025, durante una de las olas de calor más intensas registradas en EEUU. Científicos españoles estudian patrones similares en el Mediterráneo, donde se prevé un aumento de temperaturas extremas. Publicaciones médicas insisten en que estos eventos ya no son excepcionales, sino consecuencia directa de la crisis climática.

Una advertencia bajo nuestros pies

El incidente demuestra cómo el cambio climático amplifica riesgos cotidianos. Las quemaduras por contacto con superficies urbanas se suman a los efectos tradicionales del calor, exigiendo nuevas medidas de prevención, especialmente para poblaciones vulnerables.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo