UVB-76: 50 años de mensajes indescifrables desde Rusia

La señal UVB-76, conocida como 'The Buzzer', emite códigos en ruso desde los años 70. Vinculada al Ejército ruso, su propósito sigue siendo un misterio.
elconfidencial.com
Antena parabólica grande bajo un cielo estrellado de noche.
Imagen de una gran antena parabólica iluminada de noche, con un cielo estrellado de fondo.

Una señal rusa lleva 50 años emitiendo mensajes indescifrables

UVB-76, conocida como «The Buzzer», emite un zumbido constante intercalado con códigos en ruso desde los años 70. La emisora de onda corta, vinculada al Ejército ruso, opera en la frecuencia 4625 kHz sin que su propósito oficial haya sido confirmado. Expertos descartan teorías conspirativas y la atribuyen a comunicaciones militares.

El enigma que desafía a espías y científicos

La señal, detectada por primera vez en la década de 1970, combina un zumbido hipnótico con mensajes crípticos (nombres rusos, números y palabras sueltas como «BROMAL» o «comisario»). «No sigue patrones reconocibles ni reglas de cifrado clásicas», explica David Marugán, especialista en radiocomunicaciones. En febrero de 2025 registró un pico de actividad: 46 emisiones en un mes, incluyendo 25 mensajes en un solo día.

Origen militar y función práctica

La evidencia apunta a que UVB-76 es un «channel marker»: una señal para mantener ocupada una frecuencia militar. «Es una red de respaldo en caso de colapso de otras infraestructuras», señala Marugán. Pertenece al Distrito Militar Occidental ruso y usa el alfabeto fonético militar (ejemplo: «Nikolai Zhenya Tatiana Ivan» para NZhTI). Cambió de ubicación varias veces, desde bases cerca de Moscú hasta San Petersburgo.

De la Guerra Fría a los memes digitales

La señal ha sobrevivido a hitos históricos como la caída de la URSS o la invasión de Ucrania. En 2010 dejó de emitir 24 horas y luego retomó, incluso con fragmentos de El lago de los cisnes. Hackers la han interceptado para emitir canciones como Never Gonna Give You Up. Andrus Aaslaid, ingeniero estonio, la popularizó al transmitirla en línea, atrayendo a 200.000 oyentes.

Comunidad global de obsesionados

Foros especializados y artistas como la banda UVB-76 (Nueva York) han convertido el zumbido en un símbolo cultural. Para muchos, representa «un vestigio del mundo analógico», según Aaslaid, quien montó una antena de 70 metros para captarla. Exploradores que visitaron su antigua base en Povarovo la hallaron abandonada, con solo «un perro encadenado y un libro de transmisiones polvoriento».

Cuando la realidad supera la ficción

Teorías como su vinculación al sistema nuclear «Mano Muerta» (falsas, según expertos) o supuestos mensajes extraterrestres han alimentado mitos. Los análisis técnicos confirman que es una herramienta de comunicaciones castrenses, aunque su estructura errática (mensajes repetidos años después o únicos) mantiene el misterio.

El zumbido que no se apaga

UVB-76 persiste como un fenómeno único: una tecnología de la Guerra Fría aún operativa, estudiada por militares, geeks y artistas. Su resistencia a los cambios tecnológicos y políticos la convierte en un testigo anónimo de la historia reciente, sin más explicación que su utilidad estratégica para Rusia.

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez

Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto

Alcaldía de Santa Cruz despliega cuadrillas para reparar baches tras lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz despliega brigadas para reparar baches generados por las lluvias en avenidas críticas. La Secretaría
Baches complican el tránsito en el cuarto anillo y avenida Paraguá

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026