E. coli vinculada a aumento de cáncer de colon en jóvenes

Un estudio internacional revela que la toxina colibactina de E. coli podría ser clave en el incremento de casos de cáncer de colon en menores de 40 años.
elconfidencial.com
Dos placas de petri con cultivos bacterianos sostentadas por manos con guantes azules.
Una imagen que muestra manos con guantes azules sosteniendo placas de petri con cultivos microbianos.

Estudio vincula bacteria E. coli con aumento de cáncer de colon en jóvenes

La exposición infantil a una toxina de E. coli podría explicar el incremento de casos. Una investigación internacional con participación del CNIO revela por primera vez esta conexión, publicada el 23/04/2025 en ‘Nature’. La incidencia se ha duplicado en 20 años.

«Una firma genética que marca el futuro»

El estudio liderado por la Universidad de California en San Diego y el CNIO identifica huellas de colibactina –toxina producida por ciertas cepas de E. coli– en el ADN de pacientes jóvenes. Estas mutaciones son 3,3 veces más frecuentes en menores de 40 años que en mayores de 70. Marcos Díaz-Gay, investigador del CNIO, confirma que «el daño comienza en la primera infancia».

¿Cómo actúa la bacteria?

La colibactina altera el ADN de las células del colon, con efectos acumulativos. Ludmil Alexandrov, autor principal, advierte: «Si la mutación ocurre a los 10 años, el cáncer puede adelantarse 20 años». La investigación analizó 981 genomas de 11 países, detectando patrones específicos en regiones con alta incidencia.

Preguntas sin respuesta

El estudio plantea incógnitas clave: ¿Cómo se contagia la bacteria en niños? o ¿qué hábitos la favorecen?. Díaz-Gay sugiere que «cambios en el estilo de vida o fármacos podrían influir». Mientras, se exploran probióticos y pruebas de detección temprana en heces.

De la casualidad a la alerta global

El hallazgo surgió al analizar diferencias entre países en el proyecto Mutographs of Cancer. Argentina, Brasil y Tailandia mostraron firmas mutacionales únicas, lo que apunta a factores ambientales locales. Sin embargo, no hay datos específicos de España en el estudio.

Un futuro incierto para la investigación

Alexandrov alerta de que los recortes en los NIH de EEUU podrían paralizar avances. «Sin fondos, no resolveremos esto», afirma. El cáncer colorrectal podría ser la principal causa de muerte por cáncer en menores de 50 años para 2030 si la tendencia persiste.

La prevención, ahora el reto

El estudio cambia el enfoque: el origen del cáncer podría estar en la infancia. Aunque faltan respuestas, abre la puerta a estrategias preventivas adaptadas. La prioridad es identificar cómo reducir la exposición infantil a la colibactina.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital