Muelas del juicio podrían regenerar tejidos humanos

Investigaciones revelan que la pulpa de las muelas del juicio contiene células madre con aplicaciones en medicina regenerativa, transformando un vestigio problemático en recurso terapéutico.
elconfidencial.com
Radiografía dental de una mandíbula superior e inferior con una anomalía resaltada.
Radiografía de una mandíbula en la que se observa un área destacada.

Científicos descubren uso terapéutico en muelas del juicio

Las muelas del juicio podrían regenerar tejidos humanos. Investigaciones revelan que su pulpa contiene células madre con aplicaciones en medicina regenerativa. El hallazgo, publicado el 24/04/2025, transforma un vestigio problemático en recurso terapéutico.

De molestia a oportunidad médica

Estudios demuestran que las células madre de estos molares pueden convertirse en neuronas, cartílago o hueso. Aunque su extracción preventiva era común, ahora se plantea su conservación en bancos especializados para tratar enfermedades como párkinson o alzhéimer. «Su accesibilidad y menor deterioro en jóvenes las hace ideales», señalan los expertos.

Procedimiento y almacenamiento

La extracción se realiza en entornos estériles, y los centros clínicos ya ofrecen servicios de criopreservación. Esto permite a los pacientes disponer de material biológico compatible en futuros tratamientos, evitando donantes externos.

Un giro en la evolución humana

Estos molares, útiles para triturar alimentos duros en antepasados, perdieron función con dietas modernas. El 80% de personas en Europa y EE.UU. se las extraen, aunque pocos casos presentan patologías reales. Ahora, su valor radica en la diversidad celular para regeneración ósea o nerviosa.

Cuando la naturaleza guardaba un as bajo la muela

La reducción de la mandíbula humana hizo que las muelas del juicio quedaran retenidas, generando problemas odontológicos. Durante décadas se consideraron un vestigio sin utilidad, hasta que la medicina regenerativa reveló su potencial oculto.

Un futuro con menos desechos y más soluciones

El descubrimiento revaloriza un órgano antes desechado, posicionándolo como recurso clave en terapias personalizadas. Su implementación dependerá de la adopción generalizada de bancos celulares y protocolos estandarizados.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo