| | |

La Cartuja acoge la final de Copa del Rey tras polémica historia

El estadio sevillano, criticado como 'monumento a la vanidad', elimina su pista de atletismo para albergar el clásico Madrid-Barça y prepara su remodelación para el Mundial 2030.
elconfidencial.com
Vista panorámica de un estadio vacío con césped y gradas de colores.
Imagen de un estadio deportivo con todas las gradas vacías, mostrando el campo central de césped.

Estadio La Cartuja acoge la final de Copa del Rey tras polémica historia

El recinto sevillano, inaugurado en 1999 con 120 millones de euros, elimina su pista de atletismo para el clásico Madrid-Barça. Considerado «un monumento a la vanidad» por críticos, ha sido reformado para albergar también partidos del Mundial 2030.

«Una isla de conflictos en Sevilla»

El Estadio Olímpico de La Cartuja, ubicado en la zona de la Expo 92, fue impulsado por el exalcalde Alejandro Rojas-Marcos como proyecto para aspirar a unos Juegos Olímpicos que nunca llegaron. «Si eres candidato, te llueven los acontecimientos», defendió el político, mientras críticos como Luis Pizarro (IU) lo tachaban de «delirio de grandeza».

De sueño olímpico a sede de clásicos

Diseñado por los arquitectos Cruz y Ortiz, el estadio albergó el Mundial de atletismo de 1999 y la Eurocopa 2021. Su césped, situado bajo el nivel freático, requirió soluciones técnicas especiales. La reforma actual eliminó la pista de atletismo, un cambio planeado desde su construcción.

Batallas políticas y amenazas

Rojas-Marcos reveló que el exdueño del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, amenazó con quedarse el estadio tras financiar parte de su construcción. «Me dijo que sabían dónde vivía», afirmó. El Betis y el Sevilla rechazaron mudarse allí, pese a ofertas de las administraciones públicas.

De pista de tenis a escenario mundialista

Tras años infrautilizado (solo 7 partidos entre 1999-2006), el estadio resurgió con finales de Copa del Rey desde 2019 y será sede del Mundial 2030. La FIFA exigirá remodelar su fachada, según los arquitectos. Aunque criticado como «pirámide de Keops», ahora aspira a consolidarse como referente deportivo.

Un legado entre el orgullo y la polémica

La Cartuja simboliza la ambición de convertir a Sevilla en capital deportiva, pero también las disputas por su utilidad y coste. Con el clásico del sábado y el Mundial en el horizonte, su historia sigue escribiéndose entre el escepticismo local y los grandes eventos.