| | |

La Cartuja acoge la final de Copa del Rey tras polémica historia

El estadio sevillano, criticado como 'monumento a la vanidad', elimina su pista de atletismo para albergar el clásico Madrid-Barça y prepara su remodelación para el Mundial 2030.
elconfidencial.com
Vista panorámica de un estadio vacío con césped y gradas de colores.
Imagen de un estadio deportivo con todas las gradas vacías, mostrando el campo central de césped.

Estadio La Cartuja acoge la final de Copa del Rey tras polémica historia

El recinto sevillano, inaugurado en 1999 con 120 millones de euros, elimina su pista de atletismo para el clásico Madrid-Barça. Considerado «un monumento a la vanidad» por críticos, ha sido reformado para albergar también partidos del Mundial 2030.

«Una isla de conflictos en Sevilla»

El Estadio Olímpico de La Cartuja, ubicado en la zona de la Expo 92, fue impulsado por el exalcalde Alejandro Rojas-Marcos como proyecto para aspirar a unos Juegos Olímpicos que nunca llegaron. «Si eres candidato, te llueven los acontecimientos», defendió el político, mientras críticos como Luis Pizarro (IU) lo tachaban de «delirio de grandeza».

De sueño olímpico a sede de clásicos

Diseñado por los arquitectos Cruz y Ortiz, el estadio albergó el Mundial de atletismo de 1999 y la Eurocopa 2021. Su césped, situado bajo el nivel freático, requirió soluciones técnicas especiales. La reforma actual eliminó la pista de atletismo, un cambio planeado desde su construcción.

Batallas políticas y amenazas

Rojas-Marcos reveló que el exdueño del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, amenazó con quedarse el estadio tras financiar parte de su construcción. «Me dijo que sabían dónde vivía», afirmó. El Betis y el Sevilla rechazaron mudarse allí, pese a ofertas de las administraciones públicas.

De pista de tenis a escenario mundialista

Tras años infrautilizado (solo 7 partidos entre 1999-2006), el estadio resurgió con finales de Copa del Rey desde 2019 y será sede del Mundial 2030. La FIFA exigirá remodelar su fachada, según los arquitectos. Aunque criticado como «pirámide de Keops», ahora aspira a consolidarse como referente deportivo.

Un legado entre el orgullo y la polémica

La Cartuja simboliza la ambición de convertir a Sevilla en capital deportiva, pero también las disputas por su utilidad y coste. Con el clásico del sábado y el Mundial en el horizonte, su historia sigue escribiéndose entre el escepticismo local y los grandes eventos.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital