Pacientes esperan hasta cinco meses por ecografías en España por falta de radiólogos
Algunas citas se programan para el año 2099 debido a la saturación del sistema. Madrid, Andalucía y Cataluña son las regiones más afectadas, con demoras de hasta 127 días. Expertos advierten que la escasez de especialistas retrasa diagnósticos clave.
«Una ecografía en 2099»: el colapso en cifras
En Madrid, hospitales como La Paz registran 4.398 pacientes en espera (121 días de media), mientras el 12 de Octubre acumula 6.237 solicitudes. En Cataluña, 33.780 personas aguardan ecografías abdominales o urológicas, con plazos de hasta 96 días. UGT Andalucía alerta de 20.000 pruebas pendientes solo en TAC, resonancias y ecografías en sus centros de referencia.
Casos críticos
Blanca, residente en Madrid, esperó desde noviembre de 2024 sin obtener cita: «Nos turnábamos para preguntar cada semana». En Málaga, pacientes con endometriosis enfrentan demoras de más de un año, según CSIF, lo que «agrava patologías crónicas».
La ecografía, pilar diagnóstico en crisis
El Dr. José Luis del Cura (SERAM) destaca que es la segunda prueba más usada globalmente y «fundamental en urgencias o pediatría». «Más del 80% de decisiones médicas dependen de imágenes», recalca. La falta de radiólogos, especialmente en zonas rurales, obliga a externalizar servicios, como en Salamanca, donde la lista de espera creció un 73% en dos años.
Soluciones y controversias
Jesús Jordán (CCOO) critica que las derivaciones a privados «debilitan el sistema público» y propone auditorías y contratación de refuerzo. UGT Valencia exige «inversión urgente en personal» tras denunciar retrasos «inaceptables» en La Fe.
Un sistema bajo presión histórica
La saturación se arrastra desde 2022, con incrementos sostenidos en listas de espera. La pandemia exacerbó la demanda, mientras la falta de especialistas y la gestión desigual entre comunidades ahondan el problema. Radiólogos y sindicatos coinciden: las plazas periféricas son las más difíciles de cubrir.
Diagnósticos que no pueden esperar
La escasez de radiólogos y el colapso en pruebas clave como ecografías prolongan sufrimiento y riesgos para pacientes. Mientras las CCAA buscan soluciones parciales, expertos insisten en que solo un refuerzo estructural del sistema evitará que citas vitales sigan programándose para décadas futuras.