MNR y Chi Hyun Chung anuncian acuerdo electoral para mayo

El partido rosado y el precandidato sellarán su alianza el 11 de mayo, previo al plazo de inscripciones ante el TSE, con miras a las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

MNR y Chi Hyun Chung anuncian acuerdo electoral para mayo

El partido rosado y el precandidato sellarán su alianza el 11 de mayo. La decisión se oficializará en la asamblea nacional del MNR, previo al plazo de inscripciones ante el TSE. Ambos destacan puntos en común para las elecciones del 17 de agosto.

«Puntos que nos acercan, pero aún hay que trabajar»

El subjefe departamental del MNR en Santa Cruz, José Luis Alfaro, confirmó que las negociaciones están avanzadas: «El comando nacional determinará el rumbo del partido». Roger Arredondo, secretario de Género, añadió que solo falta firmar el documento final, sujeto a los estatutos orgánicos del MNR.

Preparativos y exigencias

Chi Hyun Chung entregó una carta formal al jefe nacional del MNR, Johnny Torres, para su revisión en la asamblea. «Trabajaremos en reuniones de concertación para el plan de gobierno», declaró el precandidato, enfatizando la urgencia de «salvar la economía».

Un cierre de puertas y una nueva puerta

El MNR descartó tajantemente cualquier acercamiento con Evo Morales o el MAS. «Ni en esta vida ni en la otra», afirmó Torres. La asamblea del 11 de mayo definirá candidaturas presidenciales, vicepresidenciales y legislativas.

Contrarreloj electoral

El plazo del TSE para inscribir candidaturas vence el 19 de mayo, ocho días después de la asamblea del MNR. La alianza busca consolidarse en un contexto de fragmentación política y urgencia por presentar una alternativa electoral.

El rosado busca oxígeno

El MNR, históricamente uno de los partidos emblemáticos de Bolivia, enfrenta baja representación en los últimos años. Esta alianza con Chi, figura emergente, marca un intento por reposicionarse ante electores desencantados con las fuerzas tradicionales.

Todo se definirá en tres semanas

El éxito de la alianza dependerá de la ratificación en la asamblea y la capacidad de articular propuestas concretas. El escenario electoral boliviano suma así una nueva variable de cara a agosto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital