Parlamento boliviano incumple aprobación de leyes electorales

Solo 2 de 6 proyectos electorales avanzaron en el Parlamento boliviano, pese al acuerdo firmado en febrero. El TSE exige agilidad ante el retraso en normativas clave para las próximas elecciones.
El Deber

Parlamento boliviano incumple aprobación de leyes electorales en 66 días

Solo 2 de 6 proyectos avanzaron entre cámaras. El TSE exigió agilidad para normativas clave antes de las elecciones. Diputados y senadores priorizaron otras agendas pese al acuerdo firmado en febrero.

«Compromiso electoral en stand-by»

El TSE envió seis anteproyectos en febrero, pero ninguno fue sancionado. Diputados sesionaron esta semana con 17 temas en agenda, sin incluir los electorales. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, declaró que ya no es urgente aprobar la Ley de Principio de Preclusión tras acuerdos con el Órgano Judicial.

Estancamiento en comisiones

En Diputados, cuatro propuestas siguen en comisión, manejada por el oficialismo. En Senado, un proyecto unificado (TREP y financiamiento a partidos) está paralizado en la comisión de Patricia Arce. Solo dos normas llegaron a revisión, incumpliendo el proceso legislativo completo.

Las leyes pendientes

Los seis proyectos incluyen: Debate Obligatorio, suspensión de financiamiento a partidos, modificación de la Ley 044 para vocales electorales y un crédito de $us 100 millones para el voto en el exterior. La falta de divisas retrasa el empadronamiento externo, según el TSE.

Entre plazos y desinterés

En febrero, el Legislativo se comprometió a acelerar las normas electorales antes de la convocatoria a elecciones. Las cámaras sesionan 1-2 veces por semana, priorizando otros temas. El TSE advirtió que algunos proyectos ya no son prioritarios, pero insiste en aprobar el resto.

Elecciones en modo burocrático

El retraso afecta la preparación logística de los comicios, especialmente el voto en el exterior. El Ejecutivo no podrá promulgar leyes sin sanción parlamentaria. La ciudadanía espera avances ante el riesgo de incumplir plazos electorales.