Diputado Ribera obtiene libertad con medidas sustitutivas

El diputado opositor Richard Ribera fue liberado con arraigo y presentación mensual ante Fiscalía, tras ser investigado por terrorismo y atentado contra autoridades.
El Deber

Diputado Ribera obtiene libertad con medidas sustitutivas

El juez impuso arraigo y presentación mensual ante Fiscalía. El legislador opositor fue investigado por terrorismo y atentado contra autoridades. La defensa anunció apelación al considerar que no corresponde ninguna medida restrictiva.

«Libertad con condiciones tras larga jornada judicial»

El diputado suplente Richard Ribera fue liberado este miércoles en La Paz, tras una audiencia en el Juzgado 13° de Instrucción en lo Penal. Las medidas sustitutivas incluyen: prohibición de salida del país, presentación de un garante y comparecencia mensual ante la Fiscalía. «No hubo flagrancia que justifique detención preventiva», argumentó su defensa, citando el artículo 152 de la Constitución.

Detalles del proceso

Ribera fue detenido el lunes al llegar a La Paz desde Santa Cruz. Permaneció en la Felcc y declaró ante fiscales antes de ser trasladado a celdas policiales. Su retorno a Santa Cruz está previsto para el jueves.

La sombra de la polarización política

La bancada opositora denuncia «persecución judicial contra críticos al Gobierno». El caso se enmarca en la investigación por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y atentado contra el presidente y otros dignatarios.

Un precedente con sabor a conflicto

Bolivia vive tensiones políticas recurrentes entre oficialismo y oposición. La aplicación de medidas sustitutivas en casos con cargos graves ha generado debates anteriores sobre independencia judicial y uso político del sistema penal.

El camino legal sigue abierto

La apelación de la defensa y las próximas declaraciones de Ribera marcarán el rumbo del caso. Mientras, las medidas restrictivas buscan equilibrar presunción de inocencia y avance de la investigación.

Incumplen acuerdo para evitar inundaciones por minería en La Paz

Vecinos denuncian que no se construyen puentes ni muros de contención tras acuerdo interinstitucional firmado en enero para prevenir
Reunión interinstitucional realizada el 27 de enero en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE acredita a 2.500 veedores para elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral autorizó a 2.496 observadores nacionales e internacionales para supervisar los comicios del 17 de agosto
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección indefinida, basándose en el principio aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Minería ilegal inunda barrios en Tipuani y amenaza a Guanay

400 familias afectadas por desechos mineros en el río Tipuani. Cooperativas auríferas operan sin control, según denuncias de autoridades
Fotografía tomada en marzo, muestra los barrios afectados y el río sobre el nivel del pueblo de Tipuani. Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones cruciales en Bolivia: Ocho candidatos y un final de ciclo

Ocho candidatos compiten en las elecciones bolivianas del 17 de agosto, en un proceso marcado por fragilidad legal, empate
Foto de archivo Bolivia respira a clima electoral y consume propuestas de gobierno y promesas de candidatos. Información de autor no disponible / EL DEBER

Peligros en ciclovías de Santa Cruz por invasiones y mal diseño

Ciclistas en Santa Cruz enfrentan riesgos por ciclovías invadidas por comerciantes y vehículos, con tramos desconectados y falta de
Ciclovías invadidas por ambulantes y en mal estado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y pide reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con libertad en las próximas elecciones, criticando la indiferencia y destacando la importancia
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización y reservas de gas

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende la nacionalización en contexto
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a poblaciones vulnerables. Causas
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí