Liberan a siete arrestados durante desalojo en Santa Lucía

Cinco adultos y dos menores fueron liberados tras ocho horas de arresto por obstruir un operativo policial en el barrio Santa Lucía, Santa Cruz.
unitel.bo
Un grupo numeroso de agentes de policía reunidos en una calle de tierra con vehículos policiales al fondo.
Agentes de policía con uniforme y equipo antidisturbios se agrupan en una calle de tierra, con varios vehículos presentes en el entorno.

Liberan a siete arrestados durante desalojo en barrio Santa Lucía

Cinco adultos y dos menores fueron liberados tras ocho horas de arresto. El fiscal Iván Ortiz ordenó su liberación pero los citó a declarar por obstruir un operativo policial en Santa Cruz de la Sierra.

«El desalojo enfrentó resistencia vecinal»

Un contingente policial intervino el lunes en el barrio Santa Lucía, ubicado en el límite entre Santa Cruz de la Sierra y Cotoca, para ejecutar una orden judicial de desalojo. Los vecinos se resistieron, lo que derivó en el arresto de siete personas. «Estaban estorbando el cumplimiento de la orden», señaló el fiscal basado en el informe policial.

Proceso legal tras la liberación

Ortiz explicó que, aunque los detenidos cumplieron el tiempo máximo de arresto (ocho horas), los cinco adultos deberán declarar. Los dos menores quedaron libres sin citación. La medida busca determinar responsabilidades por la obstrucción al operativo.

Operativo con orden judicial

El fiscal recibió el martes el informe policial que detallaba la intervención. El desalojo buscaba retirar a ocupantes de predios, aunque no se especificó el motivo legal tras la orden. La zona, asentada en la zona Este de Santa Cruz, ha sido escenario de tensiones por ocupaciones irregulares.

Un barrio en disputa

Santa Lucía es un área en expansión donde confluyen conflictos por tenencia de tierras entre municipios. Operativos similares se han repetido en los últimos años, con resistencia organizada de ocupantes y reclamos por reubicación.

La justicia decidirá próximos pasos

El caso queda en manos de la Fiscalía, que evaluará las declaraciones de los involucrados. La liberación no descarta posibles sanciones posteriores si se confirma la obstrucción a la autoridad.