Dirigente de K’ara K’ara en prisión por acusación de violación

Evert Quispe, líder de la mancomunidad K'ara K'ara, cumple detención preventiva tras una denuncia de violación. Su defensa alega persecución política.
unitel.bo
Grupo de personas con uniforme y chalecos alrededor de un individuo marcado con un círculo rojo.
Imagen en la que se puede observar a varias personas con chalecos y uniformes rodeando a un hombre en un entorno interior.

Dirigente de K’ara K’ara ingresa en prisión por acusación de violación

Evert Quispe cumplirá cuatro meses de detención preventiva. La medida se dictó tras una denuncia de su expareja, quien reside en Estados Unidos. El dirigente alega persecución política por liderar protestas en el botadero de Cochabamba.

«Es un proceso armado», gritó el acusado

Evert Quispe, líder de la mancomunidad K’ara K’ara, fue trasladado al penal de San Antonio tras una audiencia cautelar. El juzgado consideró suficientes las pruebas presentadas, aunque su abogado, Ronald Montaño, las tachó de «injustas»: «No hay certificado forense boliviano ni pruebas físicas». La víctima declaró desde el extranjero mediante un informe psicológico.

La defensa cuestiona el procedimiento

Montaño insistió en que su cliente desconocía la denuncia hasta su detención y que el informe médico «no demostró violación». Además, recalcó que la acusación se basó en testimonios remotos: «No hay imágenes ni videos que sustenten la versión».

Un líder con múltiples procesos

Quispe enfrenta otras investigaciones pendientes, según el texto. Su perfil como dirigente social ha marcado la controversia, al vincular el caso con su rol en las movilizaciones contra el botadero de Cochabamba.

Entre el delito y la protesta

K’ara K’ara es una zona históricamente marginada en Cochabamba, donde los conflictos por el manejo de residuos han generado tensiones entre vecinos y autoridades. Quispe surgió como figura clave en estas disputas antes de las acusaciones.

La justicia tendrá la última palabra

El caso enfrenta versiones contradictorias: mientras la Fiscalía avala la detención, la defensa insiste en irregularidades. Los cuatro meses de prisión preventiva definirán si las pruebas se consolidan o no ante un juicio.

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital

Juez ordena 30 días de detención preventiva para Elba Terán por narcotráfico

Un juez de Villa Tunari decretó 30 días de detención preventiva para Elba Terán, implicada en el hallazgo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Loza denuncia un plan para involucrar a Evo Morales tras la aprehensión de exjefe antidrogas

El senador Leonardo Loza afirma que la detención de Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Evo Morales, responde a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos allegados de Evo Morales detenidos por narcotráfico en 48 horas

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, y Elba Terán, hermana de una exdirigente cocalera, fueron detenidos en operativos antidroga
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia y hombre de confianza de Evo Morales, ha sido arrestado. Su
Felipe Cáceres fue viceministro de lucha antidrogas en la gestión de Evo Morales. / RRSS / Unitel Digital

Investigan a militares y policías por vínculos con el narco ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un policía son investigados por proveer armamento a una organización criminal para el asesinato de Édgar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan un arma de fuego en la cárcel de alta seguridad de Chonchocoro en La Paz

Una requisa sorpresiva en el pabellón C de alta peligrosidad de la cárcel de Chonchocoro resultó en el hallazgo
Ingreso de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aprueba licencia ambiental para exploración petrolera en Tariquia

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia ha aprobado la licencia ambiental para explorar gas natural en
Pobladores de Tariquia se resisten al ingreso de Petrobras / Información de autor no disponible / EL DEBER

Declaran culpable a Ryan Routh por intentar asesinar a Trump en un campo de golf

Ryan Routh ha sido declarado culpable por un jurado federal de intentar asesinar a Donald Trump. El incidente ocurrió
Ryan Routh, declarado culpable de intentar matar a Trump. / Martin County Sheriff's Office/via Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EEUU tras polémica suspensión y enfrenta boicot parcial

El programa de Jimmy Kimmel vuelve al aire tras una suspensión de una semana, pero su emisión no será
Jimmy Kimmel durante una grabación de su programa. / Entertainment Tonight / Clarín

Dos músicos ebrios golpean a un hombre sordo al confundirlo con un ladrón en Viacha

Dos músicos en estado de ebriedad agredieron a un hombre con discapacidad auditiva en Viacha, al acusarlo erróneamente de
Efectivo de la Policía Boliviana (imagen de archivo) / Información de autor no disponible / Unitel Digital