Bolivia rechaza proyección de inflación del 15,1% del FMI

El viceministro Jorge Silva desestima el informe del FMI que proyecta una inflación del 15,1% para Bolivia en 2025, defendiendo las políticas económicas del gobierno.
unitel.bo
Manos intercambiando billetes bolivianos.
Dos personas realizando una transacción con billetes de veinte y cien bolivianos.

Viceministro boliviano rechaza proyección de inflación del 15,1% del FMI

Jorge Silva desestima el informe que sitúa a Bolivia como uno de los países con mayor alza de precios en 2025. El Gobierno mantiene su previsión del 7,5% en el PGE. La discrepancia surge seis horas después de la publicación del reporte internacional.

«Pronósticos que no se cumplen»

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, calificó de «inexactos» los datos del FMI y recordó que «siempre auguraron resultados que no se cumplen». Aseguró que Bolivia enfrenta mejor el contexto económico regional gracias a «un modelo que funciona», destacando reducciones históricas en pobreza extrema y moderada.

Brecha entre proyecciones

El FMI estima una inflación del 15,1% para Bolivia en 2025, más del doble que el 7,5% previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE). Silva atribuyó la diferencia a «cálculos erróneos» de organismos como el Banco Mundial, que «no reflejan la realidad boliviana».

Estrategia frente a la inflación

Silva defendió las políticas gubernamentales para «evitar recesión y controlar precios», rechazando protestas como método: «No es con marchas ni bloqueos, sino con trabajo». Subrayó que el país ha sorteado «medidas arancelarias externas» sin caer en crisis.

Un modelo bajo la lupa

Bolivia ha reducido indicadores de pobreza en la última década, según cifras oficiales. Sin embargo, el FMI insiste en sus proyecciones, que contrastan con las metas del Ejecutivo. El último informe del organismo data de hace seis horas y analiza economías latinoamericanas.

Inflación en la mira

La disputa de cifras refleja tensiones entre diagnósticos internacionales y la autopercepción gubernamental. Mientras el FMI alerta sobre presiones inflacionarias, Bolivia insiste en que su modelo económico mitiga riesgos. El impacto real se medirá conforme avance 2025.

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias