Mineros cooperativistas abandonan diálogo y exigen a Arce

Cooperativistas mineros suspendieron negociaciones con el gobierno y demandan la presencia del presidente Arce para tratar sus reclamos de combustible y explosivos.
unitel.bo
Un grupo de personas con cascos de seguridad frente a un edificio moderno con una bandera.
Varias personas con vestimenta de abrigo y cascos se agrupan frente a un edificio cercado, decorado con una bandera de color rojo, amarillo y verde.

Mineros cooperativistas abandonan diálogo con ministros y exigen a Arce

El sector reclama mayor distribución de combustible y regulación de precios de explosivos. La reunión en YPFB (La Paz) terminó sin acuerdo. Los cooperativistas movilizados bloquean instituciones públicas vinculadas a sus demandas.

«Sin Arce no hay negociación»

La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) abandonó el encuentro con el ministro de Minería, Alejandro Santos, a las 14:30. Exigen la presencia del presidente Luis Arce para tratar su pliego de demandas, que incluye «suministro sin incremento de precios de material explosivo» y combustible.

Bloqueos y críticas institucionales

Los mineros paralizaron instituciones como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). Cuestionan la gestión del Ministerio de Hidrocarburos y otras entidades reguladoras, según declaraciones a UNITEL.

Un diálogo en punto muerto

El gobierno convocó inicialmente a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), pero la negociación se truncó por la exigencia de reunión con Arce. El ministro Santos afirmó tener «instrucciones de atender sus necesidades», pero los cooperativistas insisten en tratar directamente con el mandatario.

Presión en las calles

La movilización minera se enmarca en protestas previas por la crisis de insumos y combustibles. En meses anteriores, el sector ya había bloqueado accesos a La Paz, según reportes de UNITEL. Los explosivos son clave para la actividad extractiva, que representa el 5% del PIB boliviano.

¿Qué sigue para el sector?

La tensión persiste mientras los cooperativistas mantienen sus protestas. El gobierno deberá decidir si eleva el diálogo al nivel presidencial o busca alternativas técnicas. La resolución impactará a más de 100.000 trabajadores del sector, según datos oficiales.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título