Comité Multisectorial marcha en La Paz por crisis económica

Productores y gremios exigen combustible, dólares y cambios al modelo económico en una marcha hacia la sede de Gobierno.
unitel.bo
Personas en una manifestación con banderas en una calle.
Un grupo de personas participa en una marcha mientras llevan varias banderas de colores.

Comité Multisectorial marcha en La Paz para exigir soluciones a la crisis económica

Productores y gremios demandan combustible, dólares y cambio de modelo económico. La movilización partió desde El Alto hacia la sede de Gobierno para entregar un documento al presidente Luis Arce. El viceministro Silva descartó modificaciones al sistema actual.

«Contra el hambre y la pobreza»: una marcha con propuestas

El Comité Multisectorial, integrado por productores, transportistas, exportadores y gremios, inició una marcha este miércoles desde El Alto hasta La Paz. Oswaldo Barriga, presidente de la CANEB, confirmó que entregarán un documento con soluciones estructurales al Gobierno. Entre las exigencias clave están «liberar todas las exportaciones» y garantizar el abastecimiento de combustible.

Demandas concretas

El bloque solicita suministro regular de combustible y dólares, además de la anulación de la disposición confiscatoria. Barriga enfatizó que «las soluciones integrales pasan por cambiar este modelo», aunque el viceministro Silva ya rechazó esa posibilidad. El documento plantea medidas inmediatas como la emisión de normativas para importar combustibles sin restricciones.

Un diálogo en punto muerto

Barriga descartó negociar con el Ejecutivo, argumentando que «lo que necesitamos son soluciones». Insistió en que los cambios requeridos dependen de decretos y regulaciones, no de conversaciones. El Gobierno, por su parte, mantiene que la disposición confiscatoria no se aplicará sin consenso en su reglamento.

Presión en las calles, respuestas en papel

La crisis económica en Bolivia ha intensificado las protestas de sectores productivos, afectados por la escasez de divisas y combustibles. El Comité retoma reclamos históricos, como la liberalización de exportaciones, que chocan con el modelo vigente desde 2006.

La pelota está en el tejado del Gobierno

La eficacia de las demandas dependerá de la respuesta oficial a las propuestas entregadas. Mientras el Comité exige acciones inmediatas, el Ejecutivo insiste en mantener el modelo actual, aunque con ajustes puntuales.