Escuela Nacional de Teatro denuncia crisis económica y reclama deuda municipal
La institución educativa enfrenta un déficit de Bs 500.000. Solicitó apoyo urgente al Gobierno Municipal, ministerios y empresas privadas para garantizar su continuidad. La comuna reconoció la deuda y prometió pagarla progresivamente.
«La sostenibilidad está en riesgo»
Marcos Malavia, director de la Escuela Nacional de Teatro, alertó que la falta de recursos «amenaza seriamente» sus actividades académicas. Aseguró que, pese a múltiples gestiones, no recibieron respuestas efectivas. «La deuda de Bs 500.000 (2023-2024) profundizó la crisis», señaló en un comunicado.
Demandas concretas
La institución exigió: – Al Gobierno Municipal de Santa Cruz «asumir su responsabilidad con la cultura». – A los ministerios de Culturas y Educación «intervenir urgentemente». – Al sector privado sumarse como «aliados estratégicos».
La comuna reconoce el adeudo
Sarita Mansilla, secretaria Municipal de Cultura, confirmó la deuda: Bs 350.000 (2024) y Bs 150.000 (2023). «Se pagó más de la mitad en 2024; el resto se cancelará hasta mayo», explicó. Destacó que los desembolsos ya están en proceso.
Una institución con peso cultural
La Escuela Nacional de Teatro es un referente en formación artística en Bolivia. Su labor incluye formación académica y promoción de proyectos culturales con impacto nacional. La deuda municipal acumulada data de dos gestiones consecutivas.
El futuro pende de un hilo
La resolución de la deuda y el apoyo institucional definirán si la escuela mantiene sus operaciones. Su cierre afectaría la formación de nuevos talentos y el desarrollo cultural en Santa Cruz.