| | |

Sedes confirma caso importado de sarampión en Santa Cruz

Un niño procedente de Brasil fue diagnosticado con sarampión en Santa Cruz. Autoridades sanitarias activaron protocolos de contención y vacunación.
El Deber

El Sedes confirma un caso importado de sarampión en Santa Cruz

Un niño de un año y dos meses procedente de Brasil es el paciente afectado. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) activó protocolos de contención y vacunación. El menor está estable y fuera de peligro, según autoridades sanitarias.

«Alerta ante una enfermedad altamente contagiosa»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que el equipo de Epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) realizó la contención familiar. «El niño tiene una evolución favorable», aseguró. Se reforzó la vacunación en el departamento ante el riesgo de rebrotes, ya que países como Brasil, Argentina y EE.UU. reportan brotes activos.

Acciones inmediatas

El Sedes rastreó contactos y supervisa al paciente en una clínica privada, donde fue internado inicialmente por sus padres. Bilbao exhortó a completar el esquema de vacunación infantil, recordando que «las vacunas son gratuitas» y que brigadas llegarán a zonas sin centros de salud.

Un virus que no da tregua

El sarampión mantiene brotes en varios países, con más de 1.000 casos confirmados en EE.UU. en 2025. Bolivia había controlado la enfermedad, pero la movilidad regional aumenta el riesgo de casos importados, según el Sedes.

Vacunación: la mejor barrera

El Sedes mantiene alerta en toda Santa Cruz para detectar casos sospechosos. La confirmación de este caso refuerza la necesidad de inmunizar a niños según el calendario oficial, única medida preventiva efectiva contra el virus.