Bancada indígena reclama al gobernador de Santa Cruz por incumplimientos

Representantes de pueblos originarios declaran estado de emergencia por proyectos paralizados y falta de respuesta del gobernador Mario Aguilera.
El Deber

Bancada indígena reclama al gobernador de Santa Cruz por incumplimientos

Denuncian proyectos paralizados desde 2024 y falta de respuestas a solicitudes. Representantes de pueblos originarios declaran «estado de emergencia» tras agotar instancias formales. Exigen atención inmediata del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera.

«Nos sentimos impotentes e ignorados»

La jefa de bancada indígena en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Giliana Etacore, denunció que «desde 2024 hay programas y proyectos sin ejecutar ni pagar». «Las comunidades exigen respuestas, pero el gobernador no nos atiende», afirmó. Aida Gil, representante chiquitana, añadió: «Enviamos cinco cartas sin respuesta. Solo servimos para aprobar presupuestos».

Demandas concretas

Los reclamos incluyen: reglamentación de la Ley 50 (actualización de personerías jurídicas) y cambio de directivos en la Secretaría de Pueblos Indígenas. Etacore enfatizó: «La demanda es altísima. Hay proyectos paralizados que afectan directamente a nuestras comunidades».

Antecedentes: Presupuesto ejecutado, pero no para indígenas

En marzo de 2025, la ALD reportó ejecutar el 92% de su presupuesto en 2024, con un ahorro forzoso de casi 2 millones de bolivianos. Sin embargo, la bancada indígena afirma que sus proyectos específicos siguen sin financiamiento ni avances, pese a ser priorizados legalmente.

Sin más esperas: Declaratoria de emergencia

Las asambleístas anunciaron que no enviarán más solicitudes y se declaran en «estado de emergencia». Gil concluyó: «El gobernador prometió coordinar con todos. Hoy decimos basta». La medida refleja la fractura entre el gobierno departamental y las comunidades originarias, base electoral clave en Santa Cruz.