Alcaldía cruceña niega retrasos salariales y denuncia especulaciones

El vocero Bernardo Montenegro asegura que los pagos de marzo al Concejo Municipal están completos, atribuyendo demoras a auditorías internas.
El Deber

Alcaldía cruceña niega retrasos salariales y denuncia «especulaciones políticas»

El vocero Bernardo Montenegro asegura que los pagos de marzo al Concejo Municipal están completos. La demora se atribuyó a auditorías internas por presuntas irregularidades en viáticos y contrataciones. La Alcaldía transfirió los fondos, pero el Concejo debe distribuirlos.

«Los salarios están pagados, no hay motivo para movilizaciones»

Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, afirmó que el pago a funcionarios del Concejo Municipal se realizó «a cabalidad» y está registrado en el SIPE. Calificó las denuncias de retrasos como «especulaciones políticas sin fundamento», atribuyéndolas a intentos de desprestigiar la gestión actual.

Auditorías internas retrasaron el proceso

Montenegro explicó que la transferencia se demoró por observaciones de auditoría sobre partidas de viáticos, viajes de la gestión anterior y posibles contrataciones irregulares. «Si se confirman irregularidades, se presentarán denuncias formales», advirtió. La Alcaldía insiste en que cumplió con los plazos legales al realizar la transferencia dentro del mes siguiente.

Responsabilidad del Concejo en la distribución

El vocero señaló que el Gobierno Autónomo Municipal transfiere los fondos al Concejo, pero es este último el encargado de distribuirlos a sus funcionarios. «Cualquier demora interna sería responsabilidad directa del Concejo», subrayó Montenegro, quien además criticó a los concejales por su «incapacidad en la gestión 2024» y falta de propuestas.

Un clima político tenso de fondo

El conflicto surge en un contexto de tensiones entre la Alcaldía y el Concejo Municipal, con acusaciones mutuas. La actual administración atribuye las críticas a intereses políticos, mientras sectores opositores cuestionan la transparencia en el manejo de recursos públicos.

Queda en manos del Concejo aclarar el proceso

La polémica seguirá dependiendo de las explicaciones que dé el Concejo sobre la distribución de salarios y los resultados de las auditorías internas. La Alcaldía mantiene su postura de haber cumplido con sus obligaciones financieras.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital