Procesan por terrorismo a dos hombres por lanzar dinamita en fiesta

Dos hombres con antecedentes penales fueron procesados por terrorismo tras lanzar dinamita en una fiesta patronal, causando la amputación de la mano de una comerciante.
unitel.bo
Parte trasera de un uniforme de la policía boliviana con niños alrededor.
Un miembro de la policía boliviana vestido con un uniforme se encuentra en un evento con varios niños a su alrededor.

Procesan por terrorismo a dos hombres por lanzar dinamita en fiesta patronal

Una comerciante perdió la mano al intentar alejar el explosivo. Los detenidos, con antecedentes penales, fueron hallados con más dinamita. Ocurrió durante la celebración de la Virgen de Asunción en Patacamaya, La Paz.

«La dinamita detonó en su mano al intentar salvaguardar a otros»

Según Walter Sossa, director nacional de la FELCC, los dos hombres discutían ebrios cuando uno encendió y lanzó el explosivo hacia la plaza. La víctima, una comerciante de 50 años, trató de redirigirlo, pero sufrió la amputación de su mano derecha. Los implicados, Roger G.S. (30) y Franklin M.C. (31), ya tenían antecedentes por violencia familiar.

Más explosivos e hipótesis policiales

Tras la aprehensión, se incautaron más dinamita, por lo que la FELCC investiga su origen y destino. Una línea de investigación sugiere que la pelea podría estar vinculada a disputas entre contrabandistas por territorio, aunque no se descartan otros móviles.

Un acto que truncó una celebración religiosa

El ataque ocurrió durante la fiesta patronal en honor a la Virgen de Asunción, evento tradicional en Patacamaya. La plaza estaba llena de asistentes y comerciantes, incluida la mujer herida, que vendía cerveza cuando el explosivo cayó cerca de ella.

Justicia bajo la figura de terrorismo

La FELCC confirmó que el proceso legal avanza por terrorismo, dado el uso de explosivos en un espacio público con potencial daño masivo. La gravedad del hecho y los antecedentes de los detenidos reforzaron esta decisión.

Un final con heridas físicas y sociales

El incidente no solo dejó una víctima con secuelas permanentes, sino que expuso la circulación ilegal de explosivos en contextos civiles. Las autoridades insisten en que la investigación continuará para desarticular posibles redes vinculadas.