Ministro afirma que la Constitución protege a diputados de detención preventiva
El diputado Richard Ribera fue aprehendido ayer por el caso Zúñiga. El ministro de Justicia, César Siles, recordó que la Carta Magna solo permite medidas sustitutivas para legisladores. Ribera niega vinculación con la toma militar de la plaza Murillo.
«La Constitución es clara: no hay detención preventiva para parlamentarios»
El ministro Siles enfatizó que la aprehensión de Ribera no implica prisión preventiva, sino que el juez podría aplicar medidas cautelares alternativas. «Únicamente puede ser sujeto de medidas sustitutas», precisó. El diputado fue detenido el lunes en el Aeropuerto de El Alto al llegar a declarar voluntariamente, según su bancada.
Reacciones y traslado
Ribera, tras ser llevado a la FELCC de La Paz, declaró brevemente: «No tengo nada que ver». Su partido, Creemos, denunció «persecución política» y aseguró que colaboraba con la investigación. La Fiscalía aún no presenta acusación formal por el caso Zúñiga.
Presión para acelerar el proceso
Siles exhortó al Ministerio Público a «agilizar los procedimientos» y llevar el caso a juicio oral. El diputado opositor es investigado por su presunta vinculación con la intentona militar liderada por el excomandante Zúñiga en junio de 2024.
Un precedente que divide aguas
El artículo 149 de la Constitución boliviana otorga inmunidad procesal a los legisladores, salvo en delitos flagrantes. El caso Zúñiga, que derivó en la destitución de altos mandos militares, polarizó al país y reactivó tensiones entre oficialismo y oposición.
La pelota está en el juez cautelar
El futuro de Ribera dependerá de la resolución judicial este martes. Si se confirman indicios, aplicaría arresto domiciliario o prohibición de salida del país. La ALP podría decidir luego si levanta su fuero, según avance la investigación.