FMI proyecta inflación del 15,1% en Bolivia para 2025

El FMI estima una inflación del 15,1% en Bolivia para 2025, duplicando la proyección oficial. Analistas alertan sobre el impacto en precios y salarios.
unitel.bo
Personas comprando en un mercado de frutas y verduras.
Clientes observan y seleccionan productos en un mercado concurrido.

FMI proyecta inflación del 15,1% en Bolivia para 2025

La cifra duplica el 7,5% estimado por el Gobierno. El organismo internacional alerta que será una de las tasas más altas de la región. Los precios ya acumulan un 5% en el primer trimestre, según el INE.

«La inflación más alta en 33 años»

El FMI publicó sus Perspectivas sobre la Economía Mundial, donde sitúa a Bolivia con un 15,1% de inflación anual, frente al 7,5% previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE). «La acumulada (5% a marzo) supera las cifras anuales de 2015 a 2023», destacó el analista Romero.

Impacto en el bolsillo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el primer trimestre de 2025 ya alcanza el 50% de la inflación total de 2024. Varios alimentos han subido en mercados locales, según imágenes difundidas por Unitel.

Empresarios alertan sobre aumento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que un incremento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico, como exige la COB, generaría «devastadores efectos en inflación, desempleo y cierre de empresas». El economista Gonzalo Chávez añadió: «Subir precios para cubrir costos agravará la crisis».

Un pasado que pesa

El INE confirmó que la inflación acumulada a marzo es la más alta desde 1993. El dato refleja una aceleración frente a años recientes, donde el promedio anual no superó el 5% entre 2015 y 2023.

Un año complicado por delante

La brecha entre proyecciones oficiales y del FMI marca un escenario económico complejo. La presión inflacionaria y las demandas salariales podrían intensificar la crisis, según actores clave.