Gobierno evalúa diálogo con empresarios por incremento salarial

La viceministra Alcón afirma que el Gobierno está abierto a escuchar al sector privado sobre el aumento salarial, mientras la COB exige subidas del 15% al mínimo y 20% al básico.
unitel.bo
Una mujer hablando frente a varios micrófonos.
Imagen de una mujer en una conferencia de prensa, rodeada de micrófonos de diferentes medios.

Gobierno no descarta diálogo con empresarios sobre incremento salarial

La viceministra Alcón afirma que «siempre existe la posibilidad de escuchar» al sector privado. La COB exige aumentos del 15% al mínimo y 20% al básico, mientras empresarios advierten riesgos económicos. El debate ocurre en medio de tensiones por la exclusión inicial de los empleadores en las negociaciones.

«Un método que ya tiene años»

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que el diálogo con la COB sigue su curso bajo el esquema tradicional: «Se está estableciendo comisiones con los trabajadores de cara al Primero de Mayo». Sin embargo, añadió que «siempre hay la posibilidad de sentarse» con otros actores, como el empresariado privado.

La postura de la COB y la preocupación empresarial

La Central Obrera Boliviana (COB) mantiene su demanda de 15% de aumento al salario mínimo y 20% al básico. Frente a esto, Cainco calificó el posible incremento como «unilateral» y propuso congelar salarios públicos y el mínimo nacional. La CEPB insistió en reunirse con el presidente Arce para presentar su visión sobre el impacto económico.

Antecedentes: Un debate recurrente

Según Cainco, Bolivia repite cada año «el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral», una práctica que, en su opinión, carece de diálogo y sostenibilidad. El Gobierno, por su parte, defiende su método histórico de negociación directa con la COB, aunque ahora abre la puerta a escuchar al sector privado.

¿Hacia un diálogo más amplio?

Mientras Alcón reitera que la posición oficial es escuchar las demandas, no hay fechas concretas para convocar a los empresarios. El desenlace de esta pugna definirá no solo el aumento salarial, sino también la dinámica entre el Gobierno, los trabajadores y el sector privado en un contexto económico delicado.

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Samsung lanza la Galaxy Watch 8 con inteligencia artificial de Google

Samsung presenta el Galaxy Watch 8 integrado con IA de Google, permitiendo interacción por voz natural y automatización de
La Galaxy Watch en dos tamaños y la Watch Classic en dos colores / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Despiden a Naoki Ishida, líder del grupo musical Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, fallece por asfixia tras broncoaspiración, según la Fiscalía.
Velorio de Naoki Ishida Ruiz, reconocido cantante del género musical cumbia. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible