Casa Blanca niega plan para eliminar exenciones fiscales a ecologistas

La administración Trump descarta medidas contra el estatus tributario de ONGs ambientales, desmintiendo rumores sobre un posible decreto presidencial.
POLITICO
Una persona caminando en un pasillo exterior con columnas y banderas en el costado.
Imagen de un individuo caminando por un pasillo exterior adornado con columnas y diversas banderas.

Casa Blanca niega plan para eliminar exenciones fiscales a grupos ecologistas

La administración Trump descarta medidas contra el estatus tributario de ONGs ambientales. El anuncio surge tras rumores sobre un posible decreto presidencial coincidiendo con el Día de la Tierra. La portavoz confirmó que no hay órdenes en preparación.

«No hay órdenes en borrador ni bajo consideración»

Un funcionario de la Casa Blanca aseguró este martes a POLITICO’s E&E News que no existen planes para modificar el estatus 501(c)(3) de organizaciones sin fines de lucro. La declaración responde a especulaciones en círculos energéticos y ambientales sobre una posible acción de Trump contra grupos verdes. La portavoz Karoline Leavitt evitó confirmar inicialmente la información, pero horas después se emitió el desmentido oficial.

Preocupación por declaraciones previas

Los temores aumentaron cuando Trump sugirió retirar la exención fiscal a la Universidad Harvard por desafiar al gobierno. Perder el estatus 501(c)(3) afectaría la recaudación de fondos de las ONGs, ya que las donaciones son deducibles de impuestos. Sin embargo, el presidente no tiene autoridad legal para investigar casos específicos.

Un tema con ramificaciones amplias

Cualquier medida contra el estatus tributario de organizaciones podría impactar también a grupos conservadores. La aclaración de la Casa Blanca cierra por ahora el debate, aunque refleja la tensión entre la administración y sectores ambientalistas.

Antecedentes: Beneficios bajo la lupa

El estatus 501(c)(3) permite a organizaciones sin fines de lucro operar con exenciones fiscales. Trump ha criticado anteriormente a instituciones educativas y grupos activistas, pero hasta ahora no ha tomado acciones concretas contra este marco legal.

Pendiente de futuros movimientos

El desmentido oficial aleja temporalmente la amenaza sobre las ONGs ambientales, aunque mantiene en alerta a sectores que podrían ser afectados por cambios en la política tributaria.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo