Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con Japón e India para frenar los aranceles del 50%, aunque los detalles finales podrían demorarse meses.
POLITICO
Un hombre de traje oscuro con corbata roja en un jardín rodeado de personas.
Una escena en un jardín donde un hombre de traje es fotografiado por varias personas frente a él.

Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles

La Casa Blanca avanza en pactos marco con ambos países, aunque los detalles finales podrían demorarse meses. Los acuerdos buscan frenar los impuestos del 50% anunciados en abril, que generaron caídas bursátiles y alertas económicas globales.

«Arquitectura para futuros acuerdos»

Tres fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que se negociarán «memorandos de entendimiento» con Japón e India, dejando aspectos complejos para más adelante. «Estas cosas son complicadas», admitió una de ellas. El vicepresidente JD Vance destacó el «buen progreso» en las conversaciones con India durante su visita a Jaipur.

Presión económica y política

Los mercados siguen nerviosos tras la amenaza de aranceles y posibles despidos en la Reserva Federal. El Dow Jones cayó casi 1.000 puntos esta semana. Analistas como Kevin Madden (Penta Group) señalan que los borradores dan «un respiro político», aunque Wendy Cutler (Asia Society) advierte sobre acuerdos «poco duraderos».

China, el elefante en la habitación

Los pactos buscarán posicionar a EE.UU. como principal socio comercial de India y Japón, pero evitando confrontar abiertamente a Pekín. China ya advirtió que se opone a cualquier acuerdo que la perjudique, calificándolo de «negociar con un tigre por su piel».

De «Día de la Liberación» a la pausa

Trump anunció los aranceles del 50% el 2 de abril, pero los suspendió por 90 días el 9 de abril ante las críticas. Japón, sin embargo, insiste en no ceder: «No haremos compromisos solo por velocidad», declaró el primer ministro Shigeru Ishiba.

¿Acuerdos o promesas?

Los marcos anunciados podrían ser solo el inicio de negociaciones reales, según una fuente. La incertidumbre persiste, con economistas alertando sobre recesión y consumidores desconfiados. El éxito dependerá de cómo se concrete lo acordado antes de julio.

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El TSE sortea a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sorteó 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de octubre. El proceso
Sorteo de jurados electorales en el Tribunal Supremo Electoral. / APG / Correo del Sur

Paz y legisladores se reúnen con financiadores internacionales en EE.UU.

Rodrigo Paz se reúne con el BID, FMI y Banco Mundial para asegurar 250 millones mensuales y garantizar el
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Gentileza / Correo del Sur