Trump negocia acuerdos con Japón e India para evitar aranceles
La Casa Blanca avanza en pactos marco con ambos países, aunque los detalles finales podrían demorarse meses. Los acuerdos buscan frenar los impuestos del 50% anunciados en abril, que generaron caídas bursátiles y alertas económicas globales.
«Arquitectura para futuros acuerdos»
Tres fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que se negociarán «memorandos de entendimiento» con Japón e India, dejando aspectos complejos para más adelante. «Estas cosas son complicadas», admitió una de ellas. El vicepresidente JD Vance destacó el «buen progreso» en las conversaciones con India durante su visita a Jaipur.
Presión económica y política
Los mercados siguen nerviosos tras la amenaza de aranceles y posibles despidos en la Reserva Federal. El Dow Jones cayó casi 1.000 puntos esta semana. Analistas como Kevin Madden (Penta Group) señalan que los borradores dan «un respiro político», aunque Wendy Cutler (Asia Society) advierte sobre acuerdos «poco duraderos».
China, el elefante en la habitación
Los pactos buscarán posicionar a EE.UU. como principal socio comercial de India y Japón, pero evitando confrontar abiertamente a Pekín. China ya advirtió que se opone a cualquier acuerdo que la perjudique, calificándolo de «negociar con un tigre por su piel».
De «Día de la Liberación» a la pausa
Trump anunció los aranceles del 50% el 2 de abril, pero los suspendió por 90 días el 9 de abril ante las críticas. Japón, sin embargo, insiste en no ceder: «No haremos compromisos solo por velocidad», declaró el primer ministro Shigeru Ishiba.
¿Acuerdos o promesas?
Los marcos anunciados podrían ser solo el inicio de negociaciones reales, según una fuente. La incertidumbre persiste, con economistas alertando sobre recesión y consumidores desconfiados. El éxito dependerá de cómo se concrete lo acordado antes de julio.