Juez ordena restablecer la Voz de América tras cierre por Trump

Un tribunal federal bloquea el desmantelamiento de la Voz de América, considerando la medida arbitraria y contraria a la Constitución. La decisión afecta a 425 millones de oyentes.
POLITICO
Edificio con un cartel dorado y una bandera azul en el exterior.
Vista inclinada de una estructura con un letrero dorado en la pared y una bandera azul adjunta.

Juez ordena restablecer la Voz de América tras cierre por orden de Trump

Un tribunal federal bloquea el desmantelamiento de la emisora gubernamental. La medida afectaba a 425 millones de oyentes y ponía en riesgo a periodistas. El fallo considera la acción «arbitraria» y contraria a la Constitución.

«Un golpe a la libertad de prensa global»

El juez Royce Lamberth determinó que la administración Trump violó la ley al suspender abruptamente los servicios de la Voz de América (VOA) y sus redes afiliadas el 15 de marzo. La orden ejecutiva de Trump buscaba reducir la Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), pero dejó operativo solo un equipo de 33 personas para Cuba.

Consecuencias inmediatas

La decisión judicial obliga a reincorporar a cientos de empleados y contratistas, además de reactivar la financiación para Radio Free Asia y Middle East Broadcasting. Lamberth destacó que el cierre «privó de noticias confiables a regiones sin prensa libre» y expuso a corresponsales a deportaciones.

Antecedentes: 80 años en la mira

La VOA, creada en 1942, recibe fondos públicos para difundir información en zonas con censura. Trump la acusó de promover «ideología de izquierda radical», pese a su mandato legal de neutralidad. El juez señaló que el recorte «ignoró décadas de apropiaciones presupuestarias del Congreso».

Un freno judicial a la remodelación federal

El fallo es parte de una serie de revéses legales a los intentos de Trump por reestructurar agencias gubernamentales. Lamberth advirtió que, sin intervención judicial, algunos servicios de USAGM habrían desaparecido. La decisión refuerza el rol del Congreso en la asignación de fondos públicos.

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG