Tribunal Supremo EE.UU. analiza exclusión de lecturas LGBTQ+

El Tribunal Supremo de EE.UU. evalúa permitir que padres excluyan a hijos de lecturas LGBTQ+ en escuelas, enfrentando libertad religiosa con políticas de inclusión.
POLITICO
Edificio con columnas clásicas y escalones, personas caminando al frente.
Imagen de un edificio clásico con columnas y escalones, con algunas personas transitando al frente.

El Tribunal Supremo de EE.UU. estudia permitir que padres excluyan a hijos de lecturas LGBTQ+

La mayoría de los jueces mostró inclinación a favor del «opt-out». Padres religiosos demandaron a un distrito escolar de Maryland por negarles ese derecho. El caso enfrenta libertad religiosa con políticas de inclusión educativa.

«Padres vs. escuelas: la batalla por el control moral»

Un grupo de padres musulmanes, cristianos y judíos demandó al Distrito Escolar de Montgomery (Maryland) tras eliminar la opción de excluir a sus hijos de lecciones con temática LGBTQ+. «Es adoctrinamiento», alegó su abogado, Eric Baxter. El distrito argumenta que la exposición a ideas diversas no viola derechos religiosos.

El debate judicial

Los jueces conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas respaldaron el argumento de coerción religiosa. Alito citó el libro «Uncle Bobby’s Wedding» (sobre un matrimonio homosexual) como ejemplo de «mensaje moral controvertido». Las progresistas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson cuestionaron si la mera exposición constituye coerción.

Postura del distrito escolar

El abogado Alan Schoenfeld defendió que retirar los «opt-out» fue por razones logísticas, no ideológicas. Reveló que las ausencias masivas complicaban la gestión. «La exposición a ideas opuestas no limita el libre ejercicio religioso», insistió, recordando que sí se permiten exclusiones en educación sexual o festividades.

Maryland, entre la tradición y la diversidad

El caso surge en un estado fundado en libertad religiosa, según destacó el juez Brett Kavanaugh. El distrito había impulsado políticas de inclusión con personajes LGBTQ+ y multiculturales. Previamente permitió exclusiones, pero las suspendió por su «impacto disruptivo» en las aulas.

Un fallo con ramificaciones nacionales

La decisión del Tribunal Supremo podría definir hasta qué punto las escuelas públicas deben acomodar objeciones religiosas a contenidos LGBTQ+. El distrito advierte que extender los «opt-out» a interacciones cotidianas sería inviable, mientras los padres insisten en su derecho a «proteger valores familiares».

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital