Senador republicano impulsa audiencias sobre teoría del 11-S

Ron Johnson investiga el colapso del Edificio 7 del World Trade Center, promoviendo la teoría de una 'demolición controlada' en los atentados de 2001.
POLITICO
Hombre de traje con una corbata azul y blanca sujetando un teléfono móvil en un entorno interior.
Un hombre vestido formalmente con una corbata de rayas azules y blancas sujeta un teléfono mientras camina en un área posiblemente de oficinas.

Senador republicano impulsa audiencias sobre teoría conspirativa del 11-S

Ron Johnson investiga el colapso del Edificio 7 del World Trade Center. El legislador republicano promueve la idea de una «demolición controlada» en los atentados de 2001. Utilizará su puesto en un subcomité clave del Senado para recabar documentación.

«¿Qué se oculta sobre el 11-S?»

El senador Ron Johnson (republicano por Wisconsin) afirmó en un podcast que el Edificio 7 fue derribado intencionalmente, contradiciendo el informe oficial. Acusó al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de corrupción. Su portavoz confirmó que busca documentación para organizar audiencias en el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado.

Teorías sin respaldo oficial

El colapso del Edificio 7, que albergaba una oficina de la CIA, ocurrió horas después de los ataques debido a incendios incontrolables. Johnson citó un documental que afirma explosivos lo demolieron, teoría difundida por grupos conspiranoicos. La comisión bipartidista del 11-S ya investigó los fallos de seguridad sin hallar evidencias de encubrimiento.

Historial de polémicas

El senador, que también cuestionó la versión oficial del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, reconoció ser tildado de «teórico de la conspiración». Aseguró que así «se mantienen ocultas las verdades». No hay plazos definidos para las audiencias, que dependerán de la información recopilada.

Un evento que marcó a EE.UU.

Los atentados del 11-S dejaron casi 3.000 muertos tras el impacto de aviones contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo en Pensilvania. Las investigaciones previas se centraron en fallos de inteligencia y posibles vínculos con Arabia Saudí.

Un debate que resurge

La posible reapertura de la polémica sobre el 11-S podría reavivar divisiones políticas. Johnson tendría potestad para citar testigos, aunque sin garantías de cambiar la narrativa oficial establecida hace décadas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.