Republicanos respaldan a Hegseth pese a críticas por filtraciones

El secretario de Defensa de EE.UU. mantiene el apoyo de Trump tras compartir información clasificada en chats privados, mientras republicanos evitan romper filas públicamente.
POLITICO
Una persona con traje y corbata gesticulando con la mano, en un entorno urbano.
Un individuo vestido de manera formal parece estar hablando, con un edificio de columnas blancas al fondo.

Republicanos defienden públicamente a Hegseth pese a críticas por filtraciones

El secretario de Defensa de EE.UU. mantiene el respaldo de Trump tras compartir información clasificada en chats privados. Legisladores del GOP expresan preocupación en privado, pero evitan romper filas públicamente por temor a represalias políticas.

«Apoyo público, malestar privado»

La mayoría de los republicanos evitan criticar abiertamente a Pete Hegseth, pese a las acusaciones de manejo negligente de información sensible. «Mi jefe está furioso, pero defenderlo fue un acto de lealtad al presidente», admitió un asistente anónimo. Trump calificó las críticas como exageradas y reiteró su respaldo al secretario de Defensa.

Filtraciones y purgas en el Pentágono

Hegseth enfrenta escrutinio por compartir detalles de operaciones militares en chats con familiares y su abogado, según revelaciones recientes. La salida de tres altos asesores la semana pasada fue interpretada por algunos como una oportunidad para «reiniciar» su gestión, aunque otros la ven como señal de caos.

Silencio estratégico

Figuras clave como el senador Roger Wicker (R-Miss.), quien impulsó su confirmación en enero, evitan pronunciarse sobre el escándalo. Solo el representante Don Bacon (R-Neb.) pidió su renuncia, pero su distrito anti-Trump lo convierte en una excepción. «Ir contra el presidente en territorios que lo apoyan es riesgoso», explicó una analista.

Demócratas exigen responsabilidades

La oposición redobló sus críticas: Jason Crow (D-Colo.) acusó a Hegseth de «poner en riesgo a tropas estadounidenses» y exigió su destitución. Mientras, aliados como el senador Markwayne Mullin (R-Okla.) lo defendieron en redes, elogiando su «trabajo excepcional» en el Departamento de Defensa (DOD).

Un nombramiento polémico desde el inicio

Hegseth asumió en enero tras una confirmación ajustada y polémica, donde líderes republicanos gastaron capital político para respaldarlo. Su gestión ha estado marcada por tensiones internas, incluida una investigación por el uso de Signal y una columna crítica en POLITICO escrita por un exasesor.

El respaldo durará mientras Trump siga firme

La lealtad pública del GOP depende de que no surjan nuevos escándalos y del apoyo continuo de Trump. Analistas advierten que la paciencia de los republicanos «no es ilimitada», pero por ahora, el cálculo político frena cualquier rebelión abierta contra Hegseth.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF