Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

El regulador de Medicaid en Florida aclara que los 10 millones donados a la Fundación Hope Florida provienen de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos públicos. Legisladores investigan su posible uso en campañas contra el cannabis.
POLITICO
Un edificio gubernamental blanco con una cúpula y columnas en su fachada.
Vista frontal de un edificio gubernamental con elementos arquitectónicos clásicos.

Regulador de Medicaid en Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

La polémica donación provino de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos de Medicaid. El regulador estatal aclaró que los 10 millones eran parte de un pago adicional por daños, no reembolsos del programa público. Legisladores republicanos investigan si el dinero se destinó a campañas contra el cannabis recreativo.

«Todo es legal», pero las preguntas persisten

La Agencia de Administración de Cuidado de Salud de Florida (AHCA) envió una carta a líderes legislativos detallando que los 57 millones del acuerdo con Centene Corp. compensaban sobreprecios en medicamentos de Medicaid, mientras que los 10,8 millones adicionales cubrían «otros daños alegados». Esos fondos extra se donaron a la Fundación Hope Florida, vinculada al programa asistencial de Casey DeSantis.

Choque entre poderes

El representante republicano Alex Andrade acusó al fiscal general James Uthmeier (exjefe de gabinete de Ron DeSantis) de desviar los 10 millones hacia grupos que combatieron la enmienda pro cannabis. Uthmeier negó participación en las negociaciones, calificó las críticas como «narraciones politizadas» y defendió la legalidad del proceso.

De rebajas farmacéuticas a donación controvertida

Florida fue uno de más de 20 estados que demandaron a Centene Corp. por no trasladar a Medicaid los descuentos de laboratorios. La empresa reservó 1.000 millones globalmente para resolver reclamos, incluidos acuerdos millonarios con California y Texas. El de Florida, cerrado en septiembre de 2024, fue gestionado por un bufete externo.

Audiencias y posibles citaciones

El comité de Andrade interrogó al presidente de la Fundación Hope Florida, Joshua Hay, quien afirmó que la junta desconocía la donación hasta ser informada por su abogado. Legisladores evalúan citar a más testigos y exigir documentos a la AHCA y al Departamento de Niños y Familias.

Un capítulo más en la batalla contra el cannabis

La enmienda para legalizar la marihuana recreativa fracasó en 2024. Uthmeier celebró el rol de «comités de causa» en su derrota, aunque niega que los 10 millones se usaran directamente en campañas. La disputa refleja tensiones entre el gobernador DeSantis y la Cámara estatal, que investiga el destino final de los fondos.

Esperando más respuestas

La AHCA insiste en que el acuerdo cumple la ley, pero la investigación legislativa continúa. El caso pone bajo escrutinio los mecanismos de transparencia en donaciones vinculadas a programas gubernamentales, mientras persisten dudas sobre el uso concreto de los 10 millones.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital