Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

El regulador de Medicaid en Florida aclara que los 10 millones donados a la Fundación Hope Florida provienen de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos públicos. Legisladores investigan su posible uso en campañas contra el cannabis.
POLITICO
Un edificio gubernamental blanco con una cúpula y columnas en su fachada.
Vista frontal de un edificio gubernamental con elementos arquitectónicos clásicos.

Regulador de Medicaid en Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

La polémica donación provino de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos de Medicaid. El regulador estatal aclaró que los 10 millones eran parte de un pago adicional por daños, no reembolsos del programa público. Legisladores republicanos investigan si el dinero se destinó a campañas contra el cannabis recreativo.

«Todo es legal», pero las preguntas persisten

La Agencia de Administración de Cuidado de Salud de Florida (AHCA) envió una carta a líderes legislativos detallando que los 57 millones del acuerdo con Centene Corp. compensaban sobreprecios en medicamentos de Medicaid, mientras que los 10,8 millones adicionales cubrían «otros daños alegados». Esos fondos extra se donaron a la Fundación Hope Florida, vinculada al programa asistencial de Casey DeSantis.

Choque entre poderes

El representante republicano Alex Andrade acusó al fiscal general James Uthmeier (exjefe de gabinete de Ron DeSantis) de desviar los 10 millones hacia grupos que combatieron la enmienda pro cannabis. Uthmeier negó participación en las negociaciones, calificó las críticas como «narraciones politizadas» y defendió la legalidad del proceso.

De rebajas farmacéuticas a donación controvertida

Florida fue uno de más de 20 estados que demandaron a Centene Corp. por no trasladar a Medicaid los descuentos de laboratorios. La empresa reservó 1.000 millones globalmente para resolver reclamos, incluidos acuerdos millonarios con California y Texas. El de Florida, cerrado en septiembre de 2024, fue gestionado por un bufete externo.

Audiencias y posibles citaciones

El comité de Andrade interrogó al presidente de la Fundación Hope Florida, Joshua Hay, quien afirmó que la junta desconocía la donación hasta ser informada por su abogado. Legisladores evalúan citar a más testigos y exigir documentos a la AHCA y al Departamento de Niños y Familias.

Un capítulo más en la batalla contra el cannabis

La enmienda para legalizar la marihuana recreativa fracasó en 2024. Uthmeier celebró el rol de «comités de causa» en su derrota, aunque niega que los 10 millones se usaran directamente en campañas. La disputa refleja tensiones entre el gobernador DeSantis y la Cámara estatal, que investiga el destino final de los fondos.

Esperando más respuestas

La AHCA insiste en que el acuerdo cumple la ley, pero la investigación legislativa continúa. El caso pone bajo escrutinio los mecanismos de transparencia en donaciones vinculadas a programas gubernamentales, mientras persisten dudas sobre el uso concreto de los 10 millones.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz