Juez acusa a Gobierno de Trump de obstruir caso de deportación ilegal

La jueza federal Paula Xinis denuncia incumplimiento intencional de órdenes judiciales en el caso de Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente a El Salvador.
POLITICO
Persona hablando en un podio con un retrato en el fondo.
Un individuo está hablando delante de un micrófono en un podio con un sello oficial, con un retrato pintado detrás.

Juez acusa a Gobierno de Trump de obstruir caso de deportación ilegal

La magistrada Paula Xinis denuncia «incumplimiento intencional» de órdenes judiciales. El caso involucra a Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador pese a una orden de protección. La administración Trump se niega a revelar detalles clave sobre el proceso.

«Negativa deliberada a cooperar con la justicia»

La jueza federal calificó de «evasivasvagas» las respuestas del Gobierno estadounidense sobre la deportación ilegal de Abrego García, ocurrida en marzo. La Casa Blanca no ha explicado cómo lo vinculó con la MS-13 ni quiénes autorizaron su expulsión, pese a una orden de asilo vigente. «Solo puede interpretarse como obstrucción», señaló Xinis.

Conflicto con el Supremo

La jueza acusó al Gobierno de distorsionar un fallo de la Corte Suprema que obligaba a facilitar la liberación de Abrego García en El Salvador. Abogados del Departamento de Justicia argumentaron que solo debían eliminar «obstáculos domésticos», pero tras una apelación, admitieron acciones diplomáticas no especificadas.

Batalla legal y política

Congresistas estadounidenses viajaron a El Salvador para presionar por el retorno de Abrego García, mientras el presidente Nayib Bukele propuso intercambiar deportados por presos políticos en Venezuela. El salvadoreño, residente en Maryland desde 2011, fue deportado junto a cientos de personas pese a un amparo por temor a pandillas.

Un historial de contradicciones

El Gobierno reconoció «errores» en la deportación, aunque algunos funcionarios ofrecieron versiones contradictorias. En 2019, Abrego García perdió su solicitud de asilo por presentarla tarde, pero un juez prohibió su deportación por riesgo de persecución. La orden seguía vigente al ser expulsado.

El reloj sigue corriendo

Xinis dio al Gobierno hasta el miércoles para responder interrogantes clave y justificar sus reservas. Los abogados de Abrego García deben reformular preguntas antes del martes por la noche. El Departamento de Seguridad Nacional ya inició declaraciones bajo juramento, mientras el caso avanza en un clima de tensiones diplomáticas.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI