Fiscales federales renuncian tras presión por caso contra alcalde Adams
Tres fiscales de Manhattan acusan al Departamento de Justicia (DOJ) de exigirles «admitir errores» en el manejo del caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ya archivado. Los denunciantes fueron puestos en licencia administrativa en febrero por resistirse a cerrar la investigación.
«La obediencia no puede anteponerse a la ética»
Celia Cohen, Andrew Rohrbach y Derek Wikstrom renunciaron este martes tras alegar que el DOJ les exigió «expresar arrepentimiento y admitir alguna falta» para ser reintegrados. En una carta al fiscal general adjunto Todd Blanche, afirmaron: «El Departamento decidió que la obediencia supera todo lo demás». La jueza Dale Ho había desestimado previamente los cargos contra Adams.
Acusaciones de motivación política
Los fiscales sostienen que el DOJ abandonó el caso a cambio del apoyo del alcalde a políticas migratorias de Donald Trump. La entonces fiscal interina Danielle Sassoon y al menos cinco funcionarios más renunciaron en protesta por esta decisión en febrero.
Una oficina en crisis
La Fiscalía de Manhattan enfrenta turbulencias tras el caso Adams. Jay Clayton, abogado de Trump y sin experiencia como fiscal, asumió interinamente el cargo la semana pasada. Clayton designará a Amanda Houle, exjefa de narcóticos internacionales, como nueva jefa criminal, según fuentes cercanas al proceso.
Un precedente controvertido
El DOJ anunció que revisará el manejo del caso, mientras los fiscales renunciantes insisten en que no hubo errores en su actuación. La nominación de Clayton fue bloqueada en el Senado por el líder demócrata Chuck Schumer, quien cuestionó el manejo del Departamento.
Consecuencias en cadena
Las renuncias reflejan tensiones entre fiscales locales y el DOJ en un caso con implicaciones políticas. La designación de Clayton, vinculado al bufete que defiende a Trump, añade capas de complejidad a una oficina clave en la justicia federal.