Al Gore compara el gobierno de Trump con la Alemania nazi

Al Gore denuncia la manipulación de la realidad por parte de la administración Trump y critica sus políticas climáticas en la Semana del Clima de San Francisco.
POLITICO
Un hombre de traje en un entorno oscuro levantando una mano.
Un individuo vestido formalmente parece estar hablando en un entorno cerrado.

Al Gore compara el gobierno de Trump con la Alemania nazi

El exvicepresidente denuncia la manipulación de la realidad por parte de la administración Trump. Gore hizo estas declaraciones durante un discurso en la Semana del Clima de San Francisco, ante 150 asistentes. Criticó las políticas climáticas del gobierno y alertó sobre el autoritarismo.

«Convertir la verdad en poder»: la advertencia de Gore

Al Gore citó a filósofos alemanes para comparar las tácticas de Trump con las del Tercer Reich. «La primera etapa del descenso al infierno fue convertir preguntas de verdad en preguntas de poder», afirmó, citando a Theodor Adorno. «El gobierno Trump insiste en crear su propia versión de la realidad», agregó.

Críticas a las políticas climáticas

Gore enumeró afirmaciones del gobierno Trump que calificó de falsas: «Dicen que el cambio climático es un engaño chino, que el carbón es limpio o que los molinos de viento causan cáncer». También mencionó el desmantelamiento de políticas ambientales de gobiernos demócratas anteriores.

Reacciones en cadena contra Trump

Las declaraciones de Gore se suman a las críticas recientes de Barack Obama, Kamala Harris y Hillary Clinton. Obama expresó preocupación por la «erosión de valores», Harris habló de «acciones inconstitucionales» y Clinton acusó a Trump de «desperdiciar la fuerza de EE.UU.».

Presencia de líderes demócratas

Nancy Pelosi y el alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, también participaron en el evento. Pelosi destacó la Ley de Reducción de la Inflación, mientras que Lurie resaltó las políticas locales de energías renovables.

Un discurso con ecos históricos

Gore, ganador de un Óscar por su documental «Una verdad incómoda», vinculó su advertencia climática con los riesgos del autoritarismo. Invocó a Martin Luther King Jr. y al papa Francisco para llamar a la acción: «Nuestra Constitución fue diseñada para protegernos de una amenaza como Trump».

Las palabras quedan en el aire

El discurso de Gore refleja la creciente tensión política en EE.UU., con exlíderes demócratas alertando sobre los métodos y prioridades del gobierno Trump. La Casa Blanca no respondió a las declaraciones.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo