Sindicatos convocan huelga de autobuses en Madrid por un mes

CCOO, UGT y SLT anuncian paros en autobuses urbanos e interurbanos del 30 de abril al 29 de mayo por condiciones laborales precarias. La mediación podría evitar el conflicto.
elconfidencial.com
Un autobús verde detenido con dos personas esperando en la acera.
La imagen muestra un autobús de transporte público verde detenido en una parada, mientras dos personas esperan en la acera.

Sindicatos convocan huelga de autobuses en Madrid durante un mes

Los paros afectarán a servicios urbanos e interurbanos entre el 30 de abril y el 29 de mayo. CCOO, UGT y SLT denuncian jornadas laborales de hasta 15 horas sin descansos adecuados. La mediación este martes podría evitar el conflicto.

«Madrid se prepara para un mes de movilidad alterada»

Los sindicatos CCOO, UGT y SLT han confirmado paros totales el 30 de abril y 4 de mayo, además de interrupciones parciales en ocho jornadas de mayo (6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29). «Buscamos medidas urgentes que protejan a trabajadores y usuarios», declararon. El conflicto surge del fracaso en las negociaciones del convenio colectivo con la patronal Confebús.

Impacto en los viajeros

Los usuarios deberán buscar alternativas como Metro, Cercanías o Bicimad. La huelga podría solaparse con otros conflictos, como la recogida de basuras. Se recomienda consultar webs oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Un conflicto con raíces profundas

Los sindicatos llevan meses denunciando condiciones laborales precarias, incluyendo turnos sin descansos mínimos. El último intento de acuerdo será este martes en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje.

Madrid se adapta (o no)

La eficacia de las alternativas de transporte dependerá de la adhesión a la huelga y de la congestión en otros servicios. Los viajeros deberán planificar con antelación sus desplazamientos esenciales.