YPFB desmiente a exministro Lima sobre número de empleados

La petrolera estatal YPFB aclara que tiene 2.700 trabajadores y 22 comunicadores, contradiciendo las afirmaciones del exministro Iván Lima.
El Deber

YPFB desmiente al exministro Lima sobre número de empleados

La petrolera estatal aclara que tiene 2.700 trabajadores y 22 comunicadores. El exministro de Justicia había afirmado que eran 8.000 empleados y 100 comunicadores. La empresa invitó a Lima a verificar los datos en sus instalaciones.

«Los números reales son públicos»

El vocero de YPFB, Misael Franco, rechazó las declaraciones del exministro Iván Lima y aseguró que «la Corporación cuenta con 2.700 trabajadores en total». Sobre el equipo de comunicación, precisó que solo hay 22 profesionales, no 100 como mencionó Lima en una entrevista con la Red Erbol.

La réplica de YPFB

Franco insistió en que «nunca se contrató más personal en Comunicación» y desafió al exfuncionario: «Le invitamos a que visite YPFB para acceder a información veraz». Lima había criticado el supuesto exceso de empleados mientras, según él, se descuidan las inversiones en hidrocarburos.

Un debate que llega a lo político

El exministro vinculó el tema al estancamiento de los Petrocontratos y afirmó que, durante su gestión, se opuso a continuar ese juicio por su impacto negativo en la inversión extranjera. Además, propuso que el tamaño de la planta laboral de YPFB sea discutido en el debate presidencial.

Antecedentes: ¿Cuánto pesa YPFB?

La petrolera estatal es clave en la economía boliviana, pero su gestión ha sido cuestionada por supuesta burocracia. Lima señaló que el Estado no debería mantener estructuras sobredimensionadas, mientras YPFB insiste en que sus cifras son transparentes y accesibles.

Queda pendiente la verificación

El desacuerdo sigue abierto: YPFB mantiene su postura oficial y Lima sus críticas. La polémica refleja tensiones sobre la eficiencia del sector público en hidrocarburos, aunque por ahora no hay indicios de una auditoría independiente.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI