Industriales piden revisar el Fondo Proleche por desequilibrio en costos
La CNI alerta que la normativa actual afecta a toda la cadena láctea. Productores e industrias exigen ajustes de precios ante pérdidas millonarias. El Gobierno mantiene congelado el precio al público desde hace más de 10 años.
«Un sector al borde del colapso»
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) denunció que el Fondo Proleche y la regulación de precios generan «un serio desequilibrio» entre productores, industrias y consumidores. Los costos de insumos aumentaron, pero el precio de venta al público sigue congelado, lo que obliga a las empresas a absorber pérdidas.
El reclamo de los productores
Los lecheros piden subir el precio de la leche cruda a Bs 2,5 por litro, pero el Gobierno solo ofrece Bs 0,50. En Cochabamba, los productores se declararon «en quiebra» y venden directamente a Bs 6 por litro, frente a los Bs 4-4,10 que propone el Ejecutivo.
La industria en riesgo
La CNI advierte que las pérdidas anuales ponen en peligro la sostenibilidad del sector. «Cualquier ajuste debe incluir una revisión integral de la normativa», señalaron. Además, exigen diálogo para equilibrar precios en toda la cadena y regular el Fondo Proleche.
Un mercado paralizado
La producción láctea en Cochabamba cayó de 380 mil a 230 mil litros diarios. El sector es el único con precios regulados por dos ministerios y una banda de precios fija, lo que ahoga a productores e industrias.
¿Habrá solución a corto plazo?
La CNI insiste en reglas claras y equilibrio entre los actores para garantizar la sostenibilidad del sector. Sin cambios, la crisis podría profundizarse, afectando empleos y el acceso a productos lácteos.