Exministro critica exceso de empleados y falta de inversión en YPFB

El exministro Iván Lima denuncia exceso de personal y falta de inversión en YPFB, cuestionando su manejo de recursos y el estancamiento judicial de los Petrocontratos.
El Deber

Exministro Lima critica exceso de empleados y falta de inversión en YPFB

La estatal petrolera tiene 8.000 trabajadores y 100 comunicadores, según el exministro de Justicia Iván Lima. En una entrevista con Erbol, cuestionó el manejo de recursos y el estancamiento judicial de los Petrocontratos.

«YPFB prioriza burocracia sobre inversión productiva»

El exfuncionario afirmó que «no puede darse en un Estado» el exceso de personal en YPFB, que incluye más de 100 comunicadores. «¿Tenemos a los mejores ingenieros petroleros trabajando para que la industria avance?», cuestionó. También denunció que la empresa estatal descuida exploraciones clave, como en Mayaya.

Repercusión electoral y judicial

Lima exigió que los candidatos presidenciales debatan propuestas concretas para el sector energético, como el precio de la gasolina o la distribución de combustibles. Reveló que, como ministro, se opuso a continuar el juicio por los Petrocontratos por su impacto negativo en la inversión extranjera: «¿Qué gerente vendrá si juzgamos a sus antecesores por 20 años?».

Un sector hidrocarburífero en crisis

Bolivia registra la menor atracción de capitales de la región (200 millones de dólares frente a 20 mil millones en otros países). Los Petrocontratos, heredados de la gestión de Evo Morales, mantienen paralizadas inversiones. En 2024, el gobierno propuso un referéndum sobre subsidios a combustibles, pero la iniciativa no avanzó.

Elecciones como punto de inflexión

Lima vinculó el futuro del sector a las elecciones del 17 de agosto. La crítica a YPFB se suma al debate sobre subsidios y distribución de combustibles, temas pendientes desde 2024. La eficacia de las reformas dependerá de las decisiones del próximo gobierno.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.