Santa Cruz inicia campaña de vacunación con 40.000 dosis

El Sedes aplicará más de 40.000 vacunas contra 23 enfermedades en menores y adolescentes, con énfasis en VPH y enfermedades reemergentes.
El Deber

Santa Cruz aplicará más de 40.000 vacunas en campaña de inmunización

El Sedes prevé vacunar a niños y adolescentes contra 23 enfermedades. La campaña arrancó este 21 de abril y finaliza el 4 de mayo. Las brigadas llegarán a escuelas, zonas rurales y comunidades indígenas.

«Ayúdennos a ayudar»: el llamado a padres y maestros

El director del Sedes, Jaime Bilbao, enfatizó que 12.000 dosis serán contra el VPH y destacó la importancia de completar los esquemas de inmunización. «Solo con la conciencia de los padres podemos proteger a los niños», afirmó durante el lanzamiento en la unidad educativa Bellas Artes.

Población prioritaria

La campaña se enfoca en menores de cinco años y estudiantes de 10 a 14 años. Incluye vacunas contra sarampión, poliomielitis y tosferina, enfermedades que han reaparecido en países vecinos. Wilmer Zurita, director del colegio anfitrión, resaltó el trabajo conjunto entre familias y autoridades.

Estrategia territorial

Las brigadas recorrerán guarderías, kinders y viviendas en áreas periurbanas e indígenas. El Sedes anunció que próximamente llegarán dosis contra influenza para grupos de riesgo.

Un escudo contra viejas amenazas

Bolivia mantiene un esquema nacional con 13 vacunas que cubren 23 enfermedades prevenibles. La Semana de Vacunación de las Américas se realiza anualmente desde 2003 para fortalecer la inmunización regional.

Dos semanas para blindar la salud

El éxito de la campaña depende de la cobertura alcanzada hasta el 4 de mayo. Las autoridades insisten en que la prevención es clave ante el riesgo de brotes importados.