YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y climatológicas. La ABC mantiene el corte vehicular en la ruta a Samaipata por seguridad.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas demorará

La reparación del oleoducto de gas en Cuevas tomará más tiempo. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el retraso debido a factores técnicos y naturales. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) mantiene el corte vehicular en ese tramo de la ruta a Samaipata por seguridad.

Procedimiento de Reparación y sus Desafíos

YPFB Transporte S.A. detalló que las labores de reparación y la puesta en operación demandarán tiempo. Esto se debe a condiciones geográficas y topográficas complejas que dificultan el acceso, retos técnicos propios del sistema que exigen procedimientos rigurosos y factores climatológicos adversos que afectan al gas licuado.

Restricciones de Tránsito y Seguridad

La ABC informa que la transitabilidad está garantizada en la carretera, excepto en el tramo de Cuevas. Allí, el paso vehicular está prohibido bajo supervisión de YPFB, lo que ha generado filas kilométricas. Los técnicos prohíben el uso de celulares o fogatas cerca de la fuga para evitar riesgos.

Antecedentes del Corte en la Ruta

El corte en la carretera a los valles cruceños se mantiene específicamente en Cuevas debido a la rotura del oleoducto. La ABC había anunciado puntos críticos que ahora están controlados, con un paso provisional habilitado, pero el problema actual no es el agua sino la fuga de gas.

Implicaciones del Retraso

La prolongación de las reparaciones mantiene la interrupción del tráfico en una vía principal, afectando la movilidad y requiriendo la continua aplicación de estrictos protocolos de seguridad en la zona del incidente.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz