Gobierno cruceño declara cinco días de duelo por muerte del papa Francisco
La medida rinde homenaje al pontífice fallecido este lunes por problemas respiratorios. El decreto, vigente desde su publicación, no suspende actividades laborales. El funeral se definirá en la congregación de cardenales.
«Un legado de humildad y diálogo»
El Gobierno Departamental de Santa Cruz emitió un decreto que destaca el compromiso del papa Francisco con los pobres y su labor interreligiosa. «Su recuerdo quedará en los corazones de los fieles», señala el texto oficial. La orden aplica para cinco días hábiles continuos, sin afectar operaciones laborales o comerciales.
Procedimientos tras el fallecimiento
El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell certificó la muerte en la Casa Santa Marta del Vaticano. Francisco estuvo hospitalizado 38 días por complicaciones respiratorias antes de fallecer por un ictus cerebral. El funeral debe realizarse antes del domingo, aunque la fecha exacta se confirmará tras la reunión de cardenales.
Una vida marcada por la sencillez
Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano, impulsó reformas en la Iglesia Católica centradas en la inclusión y la austeridad. Su hospitalización por dos meses y su posterior deceso movilizaron muestras de dolor a nivel global, reflejadas en Bolivia con actos como el repique de 88 campanadas en la Catedral de Santa Cruz.
Un adiós que une a los cruceños
El duelo departamental simboliza el impacto del pontificado de Francisco en una región con fuerte arraigo católico. La medida busca permitir reflexión colectiva sin alterar la dinámica económica, alineada con el estilo pragmático del fallecido líder religioso.