Tarija celebra 199 años de su adhesión a Bolivia con sesión de honor

Tarija conmemora 199 años de su adhesión a Bolivia, formalizada en 1826 con la participación de diputados tarijeños en la primera Constitución. La decisión, tomada en cabildos populares, consolidó una unión política y económica que perdura.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Tarija celebra 199 años de su adhesión a Bolivia

La participación de dos representantes tarijeños en la primera Constitución boliviana en 1826 marca la fecha de la adhesión. El acto, que incluyó una sesión de honor, conmemora la incorporación formal que alteró el mapa sudamericano.

Una decisión con peso histórico

El investigador Juan Carlos Cuenca afirmó que la promulgación de la primera Constitución Política del Estado el 19 de noviembre de 1826 es una fecha fundamental. Este acto, que contó con los diputados tarijeños José María de Aguirre y José Fernando de Aguirre, se interpreta como la anexión libre de Tarija, un punto que se contrapone a los reclamos argentinos de la época.

La voluntad popular y sus consecuencias

El alcalde Johnny Torres destacó que la decisión se tomó en cuatro cabildos donde los tarijeños, por voluntad propia, decidieron ser bolivianos. Torres argumentó que los intereses económicos, centrados en Potosí, influyeron en la elección. Tras la incorporación, Tarija aportó recursos como petróleo y gas natural, y dio varios presidentes a Bolivia.

El acto formal de adhesión

El presidente del Concejo Municipal, Fernando Castellanos, explicó que un cabildo del 17 de octubre de 1826 aprobó un manifiesto de lealtad a Bolivia. Esta decisión popular llevó al Mariscal Antonio José de Sucre a integrar Tarija en el territorio boliviano. La conmemoración está incluida en la Ley municipal 468.

Una integración que perdura

La adhesión de Tarija a Bolivia en 1826 consolidó una unión política y económica que ha definido el desarrollo de la región durante 199 años. El evento refuerza la identidad tarijeña dentro del Estado boliviano y su papel en la historia nacional.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz