Harvard reabre investigación sobre Summers por sus vínculos con Epstein

Harvard reabre la investigación sobre Larry Summers por sus conexiones con Jeffrey Epstein. El ex presidente renuncia al consejo de OpenAI y se retira de la vida pública, expresando "gran arrepentimiento" por su asociación con el financiero condenado.
Clarín
Jeffrey Epstein, a la izquierda, y al economista estadounidense Larry Summers.
Jeffrey Epstein, a la izquierda, y al economista estadounidense Larry Summers. / AP / AP y EFE

Harvard reabre investigación sobre Larry Summers por sus vínculos con Epstein

La Universidad de Harvard ha reabierto una investigación sobre las conexiones de su ex presidente Larry Summers con Jeffrey Epstein. Summers renunció al consejo de OpenAI y se retirará de sus compromisos públicos. La revisión se produce tras la divulgación de correos electrónicos que muestran su relación con el financiero condenado.

Repercusión Inmediata y Dimisiones

Summers manifestó el lunes que se retiraría de sus compromisos públicos. Su oficina confirmó el miércoles que esto incluye renunciar al consejo de administración de OpenAI. El consejo de la empresa de inteligencia artificial agradeció sus contribuciones. Summers se había unido en noviembre de 2023 para ayudar a restaurar la estabilidad tras el despido de Sam Altman.

Declaraciones Públicas y Arrepentimiento

Ante su clase de economía, Summers abordó su implicación. Dijo que sentía “vergüenza” y que cumpliría con sus obligaciones docentes. Previamente, había emitido un comunicado expresando sus “grandes arrepentimientos” y calificando su asociación con Epstein como un “gran error de juicio”.

Antecedentes: La Sombra de Epstein en Harvard

Una revisión anterior de Harvard en 2020 encontró que Epstein visitó el campus más de 40 veces después de su condena en 2008. Se le otorgó una oficina y acceso irrestricto a un centro de investigación. Un profesor fue sancionado por proporcionarle dicha oficina.

Cierre: Contexto Legal y Político

El Congreso de EE. UU. aprobó abrumadoramente un proyecto de ley para hacer públicos los expedientes sobre el caso Epstein. El texto obliga al Departamento de Justicia a publicar documentos no clasificados. Los legisladores argumentan que el público merece respuestas en un caso con más de 1.000 presuntas víctimas.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz