Expertos alertan: Estados Unidos necesita intervención en IA de código abierto para competir con China

Los modelos de inteligencia artificial abiertos chinos superan a los estadounidenses, según alertan expertos. El Proyecto ATOM aboga por desarrollar modelos locales para evitar dependencia y riesgos de seguridad nacional.
WIRED
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Estados Unidos necesita modelos de inteligencia artificial abiertos para competir con China

Los modelos de código abierto chinos superan a los estadounidenses. Expertos alertan de que esta dependencia supone un riesgo para la innovación y la seguridad nacional.

El proyecto ATOM aboga por el desarrollo local

Nathan Lambert, fundador del Proyecto ATOM (American Truly Open Models), afirma que Estados Unidos necesita modelos abiertos para consolidar su liderazgo. La dependencia de modelos extranjeros es problemática, ya que podrían dejar de estar disponibles. Las empresas con información sensible requieren modelos que puedan ejecutar en su propio hardware.

China avanza con modelos de bajo coste

La empresa china DeepSeek liberó un modelo avanzado, DeepSeek-R1, entrenado con un coste muy inferior al de los modelos estadounidenses. Otras compañías chinas como Alibaba y Kimi han lanzado potentes modelos de peso abierto. Los investigadores e ingenieros de todo el mundo los adoptan cada vez más.

El giro de las tecnológicas estadounidenses

Meta inició el movimiento con el modelo Llama en 2023, pero ahora se centra en desarrollar una superinteligencia y podría no liberar sus mejores modelos. En cambio, la industria tecnológica china ha optado por una mayor apertura este año.

Una solución con un coste asumible

El Proyecto ATOM estima que crear y mantener un modelo de inteligencia artificial abierto de vanguardia costaría 100 millones de dólares anuales. Esta cifra es inferior a lo que Meta ha ofrecido a investigadores individuales. Algunos expertos creen que el gobierno estadounidense debe promover más apertura para evitar monopolios y fomentar un ecosistema tecnológico más saludable.

Presidente Paz denuncia corrupción estructural del MAS en Bolivia

El Gobierno de Rodrigo Paz inicia el desmontaje de una corrupción estructural heredada del MAS, con un daño económico
Imagen sin título

YPFB admite que la reparación del oleoducto en Cuevas tomará más tiempo

YPFB admite que la reparación del oleoducto roto en Cuevas tomará más tiempo debido a complejidades técnicas, topográficas y
Imagen sin título

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz