Huarachi ingresa en la cárcel de San Pedro por presunto enriquecimiento ilícito

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, fue trasladado al penal de San Pedro. Un juez decretó su detención preventiva por seis meses, imputado por uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito.
EL DEBER
Huarachi, el momento en que era aprehendido.
Huarachi, el momento en que era aprehendido. / APG / Fuente no disponible

Huarachi ingresa en prisión por presunto enriquecimiento ilícito

Juan Carlos Huarachi fue trasladado al penal de San Pedro tras ser imputado por delitos de corrupción. La detención preventiva de seis meses fue ordenada por el juez Sergio Pacheco.

Detención y traslado

El ex secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) fue aprehendido el pasado lunes y pasó dos noches en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Su ingreso a prisión se produjo pasado el mediodía de este miércoles.

Imputación fiscal

El fiscal Aldo Meza lo acusó por uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. La denuncia inicial fue presentada por el abogado Abel Loma, quien alega que Huarachi habría recibido dinero de coimas.

Reacción del implicado

Al ser ingresado en el centro penitenciario, Huarachi declaró a Red Uno que su detención era «ilegal, injusta». El exdirigente fue aliado de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Ampliación de la investigación

El abogado denunciante considera que este caso marca un precedente sobre la participación de dirigentes sindicales en el Estado. Abel Loma solicitó investigar a su entorno, incluyendo a dirigentes de la CSUTCB y de la Caja de Salud, por presunto tráfico de influencias.

Antecedentes del caso

La investigación se centra en el supuesto enriquecimiento ilícito de Huarachi durante su gestión. Se alega que nombró a familiares en cargos directivos de la Caja de Salud utilizando su influencia.

Implicaciones del proceso

El encarcelamiento de Huarachi podría extender las pesquisas a otros dirigentes sindicales. El caso evidencia el escrutinio judicial sobre presuntas redes de influencia en la administración estatal.

Expertos advierten que la DEA no reduce cultivos de coca y temen mayor represión

Expertos señalan que la presencia de la DEA no correlaciona con la reducción de cultivos de coca. Alertan sobre
Imagen sin título

Petro publica sus cuentas bancarias tras acusaciones de narcotráfico de EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro levanta el secreto bancario de sus cuentas desde 2022. La medida responde a sanciones
El presidente colombiano Gustavo Petro durante una rueda de prensa en Bogotá

Diputados remiten ley de elecciones subnacionales a comité tras rechazo

La Comisión de Constitución remitió al Comité de Democracia el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de marzo
Sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

El TSE modifica proyecto de ley electoral y genera conflicto legislativo

El Tribunal Supremo Electoral alteró el proyecto de ley para los comicios subnacionales de 2026, eliminando una excepción de
Imagen sin título

Aprueban con cambios la ley de elecciones subnacionales en Diputados

La Comisión de Democracia de Diputados aprobó el proyecto de ley de elecciones subnacionales modificando una disposición clave sobre
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Dos menonitas detenidos por secuestro y tortura a un miembro de su comunidad

La Justicia impuso detención preventiva y domiciliaria a dos menonitas por secuestrar y torturar durante 12 horas a un
Imagen sin título

Instituto Bellas Artes espera una ley que garantice su funcionamiento

El Instituto Bellas Artes opera en un vacío legal. La Ley 070 no especifica su infraestructura ni presupuesto, generando
Instalaciones del IFA Bellas Artes

Desarticulan red de falsificadores de propiedades fantasmas en Oruro con funcionaria implicada

La Policía y Fiscalía desarticularon una red que falsificaba documentos de propiedades en Oruro. Implicaba a una funcionaria de
Imagen sin título

Madre denuncia a esposo policía por tentativa de feminicidio en El Alto

Una madre denuncia que su esposo, un teniente de policía, intentó asesinarla en El Alto. La agresión, grabada en
La víctima señala que tuvo que suplicar por su vida

Justicia de Bolivia concede libertad plena a Luis Fernando Camacho

El tribunal eliminó las medidas sustitutivas que pesaban sobre el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Joven tiktoker denuncia agresión de comerciantes en El Alto por vender refrescos

Un joven creador de contenido denunció en TikTok la agresión de un grupo de comerciantes que le impidió vender
El joven creador de contenido fue agredido en la Ceja de El Alto.

Feminicidio de Tanya, 13 años, conmociona a Bolivia; confeso admite estrangulamiento

Brayan P., de 22 años, confesó el feminicidio de Tanya, una adolescente de 13 años en Chulumani. El IDIF
Imagen sin título