Policía detiene a dos maestros durante protestas educativas en La Paz

Dos docentes fueron arrestados durante protestas por mejoras salariales y más ítems educativos en Bolivia. Las movilizaciones continúan pese a la represión policial.
unitel.bo
Personas marchando con una pancarta roja y amarilla en una calle.
Una multitud participa en una marcha llevando una pancarta grande de colores rojo y amarillo en una calle urbana.

Policía detiene a dos maestros durante protestas educativas en La Paz

Un docente de Santa Cruz y otro de Sucre fueron arrestados tras enfrentamientos. Los profesores exigen mejoras salariales y más ítems en el sistema educativo. La movilización continúa pese a las gasificaciones policiales.

«Si no los liberan, habrá revolución educativa»

Omar Cabrera, ejecutivo del magisterio cruceño, denunció que los dos maestros fueron detenidos «ilegalmente» después de que la Policía dispersara con gases una marcha hacia el Ministerio de Educación. «Le damos 3 horas para que suelten a nuestros compañeros», exigió. Los docentes se reagruparon y avanzaron hacia la Plaza Murillo.

Protestas simultáneas en Santa Cruz

Los delegados en Santa Cruz convocaron una marcha hacia la Dirección Departamental de Educación (DDE). «Si hay que entrar, lo haremos. Nos van a respetar», advirtió Cabrera, criticando el uso de balines y gases contra los manifestantes. La demanda central es la asignación de ítems y el pago de horas de nivelación.

Un magisterio movilizado

Los maestros de los nueve departamentos llevan días concentrados en La Paz. Esta mañana, su protesta fue reprimida al intentar llegar al Ministerio de Educación. Pese a ello, insisten en que las movilizaciones continuarán hasta lograr respuesta a sus reclamos históricos.

El pulso por la educación pública

El conflicto refleja la tensión acumulada por la falta de ítems docentes y salarios bajos en el sistema educativo boliviano. En 2024, el magisterio ya había realizado paros parciales por demandas similares, sin acuerdos concretos con el gobierno.

La presión sigue en las calles

El arresto de los dos docentes intensificó las protestas, con amenazas de escalar a un paro nacional. La respuesta del Ministerio de Educación en las próximas horas definirá el rumbo del conflicto.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital