Presidente Paz acusa al MAS de gastar 60.000 millones y dejar deuda de 40.000 millones
El presidente Rodrigo Paz afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gastó 60.000 millones de dólares de exportaciones de gas y dejó una deuda de 40.000 millones. El mandatario realizó estas declaraciones durante un acto por el aniversario del Beni, cuestionando los resultados de casi veinte años de gobierno anterior.
Crítica a la gestión de los recursos
El primer mandatario cuestionó los casi 20 años del gobierno socialista que, a su juicio, llevó al país a la actual crisis económica. Aseguró que “se terminó la carga ideológica” porque los anteriores gobernantes “se gastaron todos los recursos y sólo dejaron deuda”. Paz detalló que, tras un gran esfuerzo nacional, no se vieron los resultados esperados.
La magnitud de la deuda heredada
Paz especificó las cifras: una deuda interna y externa de 40.000 millones de dólares, sumada a los 60.000 millones de dólares de los hidrocarburos que fueron gastados. Enfatizó que “en total son 100.000 millones de dólares” los que explican la situación crítica actual.
Respuesta a las demandas regionales
Ante la falta de recursos, el presidente anunció que no habrá transferencias de dinero a gobiernos regionales. En su lugar, ofreció poner a disposición todo el Gobierno para que alcaldías y gobernaciones generen sus propios ingresos. Su mensaje fue claro: “Si me vienen a decirme deme platita, yo les voy a decir la verdad: se la gastaron toda y sólo hay deuda”.
Un llamado a la unidad nacional
Frente a la complicada situación, Paz hizo un llamado a unir esfuerzos. Afirmó que su Gobierno está disponible para colaborar con quienes deseen salir adelante, diciendo: “si vienen y me dicen Rodrigo, queremos salir adelante y unamos los esfuerzos, aquí está el gobierno nacional”.
Antecedentes de la declaración
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, cuestionó los casi 20 años del gobierno socialista que llevó al país a la actual crisis económica; aseguró que ahora se terminó la carga ideológica porque se gastaron todos los recursos y sólo dejaron deuda. Las declaraciones las realizó durante su discurso por el aniversario del Beni.
Implicaciones para el futuro
El anuncio establece un cambio en la relación financiera entre el gobierno nacional y las regiones. Se priorizará la colaboración institucional para generar ingresos propios sobre las transferencias directas de recursos, marcando una nueva política de austeridad y autogestión.