Presidente Paz responsabiliza al MAS por crisis económica y deuda de 100.000 millones

El presidente Rodrigo Paz acusó al MAS de gastar 60.000 millones de dólares de las exportaciones de gas y dejar una deuda de 40.000 millones, lo que suma 100.000 millones que explican la crisis económica actual.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Presidente Paz acusa al MAS de gastar 60.000 millones y dejar deuda de 40.000 millones

El presidente Rodrigo Paz afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gastó 60.000 millones de dólares de exportaciones de gas y dejó una deuda de 40.000 millones. El mandatario realizó estas declaraciones durante un acto por el aniversario del Beni, cuestionando los resultados de casi veinte años de gobierno anterior.

Crítica a la gestión de los recursos

El primer mandatario cuestionó los casi 20 años del gobierno socialista que, a su juicio, llevó al país a la actual crisis económica. Aseguró que “se terminó la carga ideológica” porque los anteriores gobernantes “se gastaron todos los recursos y sólo dejaron deuda”. Paz detalló que, tras un gran esfuerzo nacional, no se vieron los resultados esperados.

La magnitud de la deuda heredada

Paz especificó las cifras: una deuda interna y externa de 40.000 millones de dólares, sumada a los 60.000 millones de dólares de los hidrocarburos que fueron gastados. Enfatizó que “en total son 100.000 millones de dólares” los que explican la situación crítica actual.

Respuesta a las demandas regionales

Ante la falta de recursos, el presidente anunció que no habrá transferencias de dinero a gobiernos regionales. En su lugar, ofreció poner a disposición todo el Gobierno para que alcaldías y gobernaciones generen sus propios ingresos. Su mensaje fue claro: “Si me vienen a decirme deme platita, yo les voy a decir la verdad: se la gastaron toda y sólo hay deuda”.

Un llamado a la unidad nacional

Frente a la complicada situación, Paz hizo un llamado a unir esfuerzos. Afirmó que su Gobierno está disponible para colaborar con quienes deseen salir adelante, diciendo: “si vienen y me dicen Rodrigo, queremos salir adelante y unamos los esfuerzos, aquí está el gobierno nacional”.

Antecedentes de la declaración

El presidente del Estado, Rodrigo Paz, cuestionó los casi 20 años del gobierno socialista que llevó al país a la actual crisis económica; aseguró que ahora se terminó la carga ideológica porque se gastaron todos los recursos y sólo dejaron deuda. Las declaraciones las realizó durante su discurso por el aniversario del Beni.

Implicaciones para el futuro

El anuncio establece un cambio en la relación financiera entre el gobierno nacional y las regiones. Se priorizará la colaboración institucional para generar ingresos propios sobre las transferencias directas de recursos, marcando una nueva política de austeridad y autogestión.

Huarachi ingresa en la cárcel de San Pedro por presunto enriquecimiento ilícito

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, fue trasladado al penal de San Pedro. Un juez decretó su detención
Huarachi, el momento en que era aprehendido.

Comisión de Diputados remite proyecto de ley de subnacionales a comité

El proyecto de ley de elecciones subnacionales 2026 fue remitido a un comité tras no conseguir los apoyos necesarios
La Comisión de Constitución de Diputados.

Desmantelan en Oruro una red de falsificación de documentos con cinco detenidos

La FELCC desarticuló una red de falsificación en Oruro, incautando 140 sellos oficiales de instituciones públicas y deteniendo a
Imagen sin título

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico que realiza tareas del hogar

Sunday Robotics lanzará su robot doméstico Memo en 2026. Capaz de preparar café y cargar lavavajillas de forma autónoma,
Memo, el robot doméstico de Sunday Robotics, en una cocina

Vocal electoral denuncia intento de excluir a partidos nuevos en comicios

Un vocal del TSE denuncia que la modificación del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa restringe la participación
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

Advertencias de escalada del conflicto y riesgo de genocidio en Darfur

Sudáfrica completa los dispositivos de seguridad para la Cumbre del G20 en Johannesburgo, con el despliegue de miles de
Imagen sin título

Gobierno de Bolivia revela más de 320 pedidos de pago que no puede atender

El ministro de Economía afirma que las cuentas del Estado están vacías, heredadas de la gestión anterior. Más de
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

Musk regresa a la Casa Blanca en cena con el príncipe saudí Mohamed bin Salman

Elon Musk asistió a una cena de gala en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí Mohammed bin
Elon Musk regresa a la Casa Blanca

Comisión de Constitución no logra consenso y remite proyecto de ley a Comité Electoral

La Comisión de Constitución no logró los dos tercios para dispensar trámite al proyecto de ley de elecciones subnacionales.
La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

Exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, ingresa a la cárcel de San Pedro

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, ingresa en prisión preventiva por seis meses. La Fiscalía lo investiga por
Juan Carlos Huarachi es ingresado a la cárcel de San Pedro de La Paz.

Hallan muerta a una adolescente en los Yungas tras ser reportada como desaparecida

El cuerpo de Tanya, de 13 años, fue hallado sin vida en Los Yungas. El sindicado, Brayan P. M.
Rossángela Sanabria - UNITEL

Gobierno boliviano liquida la UPRE tras 18 años y denuncia desvío de fondos

El Gobierno de Rodrigo Paz liquida la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) tras 18 años. La entidad pasa al
La construcción de la sede de la Federación de Trabajadores Mineros fue financiada por la UPRE.