Senamhi activa alerta Naranja por riesgo de desbordes en 166 municipios
166 municipios de siete departamentos están en alerta Naranja por riesgo de desbordes de ríos. El Gobierno anuncia un plan de emergencia para el viernes en Santa Cruz.
Alerta y Acción Inmediata
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) activó la alerta por lluvias intensas y el incremento repentino de caudales. El Ministerio de Defensa confirmó crecidas súbitas en afluentes del Trópico y la región andina de Cochabamba. Las autoridades recomendaron a la población no cruzar ríos y trasladarse a terrenos elevados si viven cerca de los cauces.
Impacto en Regiones
En Cochabamba, una tormenta anegó la ciudad y elevó el caudal del río Rocha. El coordinador de Defensa, Samuel Pereira, advirtió del ascenso alarmante en los ríos Arque y Tapacarí. En el oriente, el viceministro Juan Carlos Calvimontes señaló que todas las unidades militares se encuentran en apronte para atender emergencias.
Consecuencias en las Comunidades
Las inundaciones han aislado comunidades y dañado cultivos. En el norte de Santa Cruz, el municipio de San Pedro enfrenta graves perjuicios por la inundación de soya tras el colapso de un dique. La falta de diésel impide el ingreso de maquinaria para reparaciones, lo que amenaza con pérdidas económicas significativas.
Antecedentes de la Emergencia
El riesgo de desbordes se mantiene en ríos como el Ivirgarzama, Magareño y Chimoré, los cuales podrían afectar a localidades como Villa Tunari, Tiquipaya y la ciudad de Cochabamba. En Chimoré, varias comunidades quedaron aisladas producto del desborde del río.
Cierre: Plan de Respuesta Nacional
El Gobierno lanzará el Plan de Atención Inmediata el 31 de octubre en Santa Cruz. Las autoridades prevén que las lluvias continúen, aunque con menor intensidad, y recuerdan que los eventos meteorológicos son cada vez más impredecibles debido al cambio climático.