Gobierno asigna 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata
El Gobierno de Bolivia ha asegurado 380.000 dólares para ayuda humanitaria en Samaipata, municipio declarado en desastre por las intensas lluvias que causaron riadas, deslizamientos y personas desaparecidas.
Evaluación de la Emergencia
El presidente Rodrigo Paz se trasladó a la zona para evaluar los daños. Las lluvias provocaron el desborde de los ríos Piraí y Achira, dejando inicialmente seis personas desaparecidas. Tres fueron encontradas y tres, junto a dos mujeres más según el municipio, permanecen en búsqueda.
Declaratoria de Desastre Municipal
Mediante la Ley Municipal 13/2025, Samaipata se declaró en desastre. Esta medida permite gestionar apoyo nacional e internacional y realizar modificaciones presupuestarias. La declaratoria se activa por los daños en comunidades como Achira, Cuevas y Palermo, y la interrupción del acceso principal.
Origen de los Fondos y Alcance
Los 380.000 dólares provienen de Fonplata y el BID. El presidente Paz aclaró que estos recursos son exclusivamente para ayuda humanitaria y no cubren la reconstrucción de infraestructuras como puentes o viviendas.
Coordinación y Trabajo en Conjunto
En la zona también se encuentra el gobernador Luis Fernando Camacho, coordinando las tareas con el alcalde Eustaquio Casillas. Personal de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas realizan labores de búsqueda, rescate y evacuación.
Antecedentes del Desastre
El desborde de los ríos, ocurrido en la madrugada del lunes, causó una mazamorra que arrastró lodo, roca y sedimentos, afectando severamente a varias zonas urbanas y rurales del municipio.
Cierre y Próximos Pasos
El Gobierno continuará supervisando la emergencia y gestionando cooperación adicional para la futura fase de reconstrucción, reconociendo que los recursos estatales son mínimos para esta crisis.